Puerto de doc sud
Promo YPF

Vuelve al puerto de Bahía Blanca la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

Tras dos años de suspensión por la pandemia, el Consorcio de Gestión lanzó la XXXI edición. Se  celebrará en Semana Santa, del jueves 14 al domingo 17 de abril.

Notas relacionadas

Avanza en Río Negro el oleoducto Vaca Muerta Sur: comienza la bajada de caños y los cruces especiales

Aseguran que el dragado de pasos críticos no genera un impacto ambiental en el río Paraná

Redacción Argenports.com

   El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció hoy el lanzamiento de la XXXI Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino.

   La tradicional celebración se llevará a cabo durante Semana Santa, del jueves 14 al domingo 17 de abril en el Puerto de Ingeniero White.

   El encuentro es organizado por la Sociedad de Fomento y Cultura de Ingeniero White, mancomunadamente con el CGPBB, junto a los clubes Huracán, Whitense y Comercial.

   La fiesta será con entrada libre y gratuita, dispondrá de estacionamiento para personas con movilidad reducida dentro del predio y lugar preferencial en los recitales.

susbielles y bevans fiesta camaron y langostino

Federico Susbielles, presidente del CGPBB y María Teresa Bevans, titular de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, ofrecieron detalles de la celebración.

   Además, contará, por primera vez, con dos escenarios donde se brindarán espectáculos musicales, con participación de artistas locales y también de renombre nacional.

   Los artistas confirmados son: Emilia Mernes, YSY A, Turf, Los Tipitos, Miranda, Caligaris, Guasones y Luceros el Ojo Daltónico.

   Habrá actividades recreativas para toda la familia, como atracciones infantiles a cargo de la Asociación Piedra Libre, más de 70 stands de comerciantes locales y regionales y navegaciones por el estuario local.

   También estarán presentes los 16 stands de productores y artesanos que componen el mercado del puerto.

   Los clubes Huracán y Comercial serán los encargados de la oferta gastronómica del evento con variedad de menúes y la tradicional paella, complementando con foodtrucks.

   “Nos alegra haber recuperado la gratuidad y garantizar el hecho de poder reencontrarnos y disfrutar en familia. Cada vez que vemos a la ciudadanía elegir al puerto nos pone felices. Hoy tenemos una visión en función del bienestar de la comunidad, la fiesta va en esa dirección”, dijo Susbielles.

   La programación se completa con el talento de más de 30 artistas locales que repasarán todos los géneros musicales populares como, Madeam, Friki Frankiee, Soldadores sin Caretas, Pecadora, Paula Perrella y banda, Big Mamma, Yiyo Cesarone, Polaroid y Tachame la Doble,  entre otros.

   María Teresa Bevans, presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White remarcó la felicidad que les genera a las instituciones poder volver a festejar.

   “Es una fiesta gastronómica y cultural, gracias al aporte del Consorcio se puede dar el marco de celebración. Vamos a poder pasar cuatro días en familia, en nuestro paseo, el lugar donde nos criamos”.

   También durante los cuatro días de festejo se realizarán navegaciones el estuario y habrá diversas charlas institucionales del puerto y medio ambiente en el auditorio del Consorcio.

Jandenul
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 9, 2025

El Pilote Norden suma tecnología AIS para mejorar la seguridad en el Río de la Plata

Notas relacionadas
Profertil