Profertil

Ya se lleva ejecutado el 25 por ciento del dragado previsto en Mar del Plata

La actividad de la draga Idun R es permanente y de no mediar inconvenientes, la empresa danesa Rhode UTE Nielsen A/S finalizaría los trabajos a mediados de abril próximo o incluso antes.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Redacción Argenports.com

   El dragado de mantenimiento del puerto de Mar del Plata no sabe de pausas.

   A  un mes de iniciados, los trabajos a cargo de la draga danesa Idun R se vienen realizando durante las 24 horas, los siete días de la semana.

   “Aproximadamente ya se concretó un 25 por ciento de los trabajos previstos”, sostuvo Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

gabriel felizia

   En diálogo con Argenports.com, el funcionario bonaerense dijo que la draga estuvo trabajando en varios sectores de la estación marítima.

   “Han dragado la Posta de Combustibles, la Zona de Giro y el Canal Exterior. Van trabajando en uno u otro lado. Realmente la draga no para”, puntualizó.

   También te puede interesar: https://www.argenports.com.ar/nota/una-diosa-danesa-llegara-de-europa-para-dragar-el-puerto-de-mar-del-plata

DRAGA IDUN R MAR DEL PLATA

   Explicó que ahora la embarcación se encuentra en el muelle porque, tras 28 días de labor, se efectuará el recambio de la tripulación, que en esta primera etapa fue de nacionalidad polaca. 

   Los  trabajos apuntan a optimizar las condiciones operativas para la navegación en el canal de acceso principal y espacios interiores de la terminal y están a cargo de la UTE entre la empresa danesa Rhode Nielsen A/S y Schw Consultores.

draga IDUN R

   Se trata de una inversión de más de cinco millones de dólares que se afronta con fondos propios del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y un aporte de 200 millones de pesos que realiza el Estado nacional.

   El contrato fija un plazo de ejecución estimado en 150 días.

   En el pliego de bases y condiciones de la licitación se estableció que el dragado por realizar en esta oportunidad apuntará a remover y retirar sedimentos para recomponer condiciones de profundidad y ancho del canal de acceso principal, tanto externo como interno, así como del área de giro de la posta de inflamable y frentes de amarre en las secciones Octava y Novena del espigón 2.

Nuevo pliego para la arenera

   A raíz de la reciente recepción del “Informe de dragado del puerto de Mar del Plata”, elaborado por profesionales de la Universidad Nacional de Mar del Plata y que advierte sobre nuevas condiciones operativo-ambientales a tener en cuenta sobre la dinámica de acumulación y manejo de sedimentos en torno a la Escollera Sur, el Directorio del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata resolvió dejar sin efecto el llamado público para presentación de propuestas para permisos de uso de los predios hoy afectados a la extracción y acopio de arena.

   Esta resolución será elevada y puesta a consideración de los órganos de la constitución para que, en caso de ser avalada, se avance hacia la confección de un nuevo pliego que atienda un nuevo modelo de explotación que siga estas recomendaciones planteadas por profesionales y académicos especializados en manejo de costas.

TC2 gif 2
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Notas relacionadas