Profertil
Puerto de Bahía Blanca

YPF adquiere la participación de Total en dos bloques clave de Vaca Muerta

La petrolera estatal invertirá 500 millones de dólares para quedarse con el 45% de La Escalonada y Rincón La Ceniza, activos estratégicos para el crecimiento de la producción de crudo y gas en la cuenca neuquina.
Notas relacionadas

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta con su bloque estrella Rincón de Aranda

Roberto Alonso: “Reconquista no toma conciencia de su posición estratégica sobre la Hidrovía”

Por Redacción Argenports.com

YPF anunció la firma de un acuerdo con Total Austral para la compra del 100% de las acciones de Vaca Muerta Inversiones S.A.U., sociedad que posee una participación del 45% en los bloques no convencionales La Escalonada y Rincón La Ceniza, ubicados en la provincia de Neuquén.

La operación, confirmada el 6 de agosto, contempla un desembolso de 500 millones de dólares, monto que estará sujeto a ajustes al momento del cierre en función de los flujos de la compañía entre enero y la fecha de la transacción.

Un paso estratégico en el Hub Norte de Vaca Muerta

Ambos bloques cuentan con concesiones de explotación no convencional vigentes hasta 2051 y son considerados activos centrales para la estrategia de expansión de la petrolera estatal.

La Escalonada se destaca como un bloque productor de crudo de primera clase, que permitirá a YPF incrementar su producción actual y generar sinergias para potenciar el desarrollo del denominado Hub Norte de Vaca Muerta.

Por su parte, Rincón La Ceniza se encuentra en la ventana de gas húmedo, con un alto potencial para integrarse al proyecto Argentina LNG, que busca convertir al país en un exportador relevante de gas natural licuado.

Participación conjunta con Shell y G&P

Tras concretarse la compra, YPF compartirá la explotación de los bloques junto a Shell Argentina, que también posee el 45%, y Gas y Petróleo del Neuquén (G&P), con el 10% restante.

La compañía subrayó que esta adquisición forma parte de su estrategia de optimización del portafolio de activos, con el objetivo de consolidar su posicionamiento como una operadora de no convencional de clase mundial.

Con este movimiento, YPF no solo asegura mayor control en áreas clave de Vaca Muerta, sino que también refuerza su presencia en un escenario energético que apunta a potenciar exportaciones de crudo y gas en los próximos años.

TC2
FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

IUBB
Correa Venturi
Notas relacionadas
Patagonia Norte