Vailant bursátil
Bahía Monóxido

YPF apunta a producir un millón de barriles de petróleo diario

Lo aseguró Sergio Affronti, CEO de la petrolera, quien mencionó que es la meta a cumplir en los próximos cinco años.

Notas relacionadas

Tandanor completó la reparación integral del arenero Paraná I

Operación simultánea de cinco buques Panamax en Puerto Quequén

Redacción Argenports.com

   Duplicar la producción de barriles de petróleo es el gran objetivo de YPF para los próximos cinco años.

   Según explicó Sergio Affronti, CEO de la petrolera estatal, Argentina está en condiciones de producir un millón de barriles de petróleo diarios.

   “Si todos los actores del sector en los realizan un esfuerzo colaborativo, Argentina se puede convertir en exportador neto de energía”, aseguró.

   El directivo afirmó que YPF tiene la meta de poder duplicar en cinco años la producción actual de petróleo, para pasar de los 220.000 a 450.000 barriles día, en 2026.

   “A partir de 2005, YPF se convirtió en un comprador estructural de petróleo para su sistema de refino, por eso tenemos para finales de 2023 la meta de ser autosuficientes en la producción, y a partir de allí convertirnos en exportadores estructurales”, proyectó Affronti.

   Para esos objetivos, el CEO de la compañía dijo que la industria también deberá ser más colaborativa ante al oportunidad como país de lograr en cinco años poder producir un millón de barriles por día -en febrero pasado alcanzó los 571.000 barriles diarios-, y para eso Vaca Muerta es la solución más importante sin dejar de lado el convencional.

   “Hay que crear las condiciones para llegar a ese objetivo porque la productividad y los recursos están, porque en este industria esos objetivos no se logran de la noche a la mañana y hay que ponerse de acuerdo todos los actores, los gobiernos nacional y provinciales, operadoras y proveedores, y los trabajadores”, afirmó el directivo.

   “Este trabajo colaborativo -agregó- nos va a permitir destrabar situaciones que cuando los recursos existen hay que desbloquear. Esto significa trabajar no sólo en la perforación de pozos, y desde el midstream oil y midstream gas, con inversiones de miles de millones de dólares en gasoductos, oleoducto y plantas de tratamiento”.

“Vaca Muerta es la solución más importante sin dejar de lado el convencional”, afirmó Sergio Affronti, CEO de YPF.

   Affronti entendió que ese desarrollo plantea el gran desafío de cómo hacer para convertir al país en exportador neto de energía porque, afirmó, “está el recurso, pero hay que trabajar duramente”.

   Para 2022, YPF tiene planificado invertir 3.700 millones de dólares, lo que representa un incremento de más del 40% en comparación con 2021, detalló en el encuentro.

   El plan de inversiones estará focalizado nuevamente en el Upstream, con un monto previsto de US$ 2.800 millones, de los cuales US$ 1.600 millones serán destinados específicamente al desarrollo de la actividad no convencional.

   Adicionalmente, la compañía planifica invertir 700 millones de dólares en el Downstream, principalmente en las obras para readecuar las refinerías a las nuevas especificaciones de combustibles bajando el contenido de azufre y proyectos destinados a la evacuación del crudo de Vaca Muerta.

   Como resultado de este ambicioso plan de inversiones, la compañía estima aumentar la producción anual de hidrocarburos un 8% en comparación a 2021, lo que representará el mayor crecimiento orgánico de los últimos 25 años.

   Dicho crecimiento se apalanca en gran medida por el fuerte impuso de la producción en Vaca Muerta, que crecerá más del 40% en el año.

Bahía monoxido
Celular al volante
Puerto de Bahía Blanca
Sea white
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

FSCMaritime
Notas relacionadas