Dpworld
Ferroexpreso pampeano

YPF Digital trabaja con Globant para acelerar la evolución de su App YPF a través de Inteligencia Artificial

Antes de fin de año los usuarios de esta aplicación líder en el mercado podrán usarla como billetera fuera del ecosistema YPF y obtener nuevos beneficios. El desarrollo se acelerará con herramientas basadas en IA y será única en su categoría.
Notas relacionadas

Goldwind proveerá aerogeneradores para el parque eólico de TotalEnergies en Tierra del Fuego

GNL: YPF tendría cerrados acuerdos para exportar 7.000 millones de dólares

Por Redacción de Argenports.com

YPF y Globant anunciaron un nuevo avance en su alianza estratégica, centrado en la transformación de la App YPF hacia un modelo de billetera digital interoperable. Esta plataforma tecnológica estará potenciada por inteligencia artificial y permitirá mejorar significativamente la experiencia del usuario al integrar nuevos servicios y funcionalidades.

Entre las principales novedades, la app incorporará gradualmente pagos externos al ecosistema tradicional de YPF, como transporte públicoestacionamientopagos de servicios y la posibilidad de remunerar cuentas.

“Nuestro diferencial radica en la potencia del ecosistema de YPF: una compañía de enorme trayectoria, confianza y liderazgo en la Argentina, con una red de 1.650 estaciones de servicio y uno de los programas de fidelización más grandes del país”, afirmó Guillermo Garat, presidente de YPF Digital. “La evolución hacia una plataforma de movilidad extendida responde naturalmente a las demandas actuales de nuestros usuarios, ofreciendo una experiencia integrada y eficiente”, añadió.

Actualmente, la App YPF lidera la digitalización del sector energético en el país, con casi 6 millones de pagos mensualesy más de 3 millones de usuarios activos desde su lanzamiento, convirtiéndola en una de las tres aplicaciones más utilizadas en Argentina.

Por su parte, Globant ha sido un socio clave en la creación de este ecosistema digital ágil, basado en análisis avanzados de datos y experiencias personalizadas. La plataforma Globant Enterprise AI acelerará aún más esta transformación mediante Agentes y Asistentes de IA, lo que permitirá optimizar los servicios de manera segura y efectiva.

“La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta de apoyo, sino el corazón de la reinvención empresarial en múltiples industrias”, señaló Diego Schargorodsky, Chief Business Officer para Latinoamérica de Globant. “Estamos orgullosos de colaborar con YPF en la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas, supervisadas por humanos, que responden directamente a las demandas de los usuarios, ofreciendo servicios innovadores y personalizados gracias a la inteligencia artificial generativa“, destacó.

Para conocer más detalles sobre esta alianza, visitá Globant Enterprise AI y YPF Digital.

Jan De Nul
Urgara
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Puerto doc sud
Correa Venturi
ABIN
Notas relacionadas
Jan De Nul