Puerto de Bahía Blanca

YPF Digital trabaja con Globant para acelerar la evolución de su App YPF a través de Inteligencia Artificial

Antes de fin de año los usuarios de esta aplicación líder en el mercado podrán usarla como billetera fuera del ecosistema YPF y obtener nuevos beneficios. El desarrollo se acelerará con herramientas basadas en IA y será única en su categoría.
Notas relacionadas

YPF logró un récord histórico en Vaca Muerta: perforó el pozo lateral más largo del país

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Por Redacción de Argenports.com

YPF y Globant anunciaron un nuevo avance en su alianza estratégica, centrado en la transformación de la App YPF hacia un modelo de billetera digital interoperable. Esta plataforma tecnológica estará potenciada por inteligencia artificial y permitirá mejorar significativamente la experiencia del usuario al integrar nuevos servicios y funcionalidades.

Entre las principales novedades, la app incorporará gradualmente pagos externos al ecosistema tradicional de YPF, como transporte públicoestacionamientopagos de servicios y la posibilidad de remunerar cuentas.

“Nuestro diferencial radica en la potencia del ecosistema de YPF: una compañía de enorme trayectoria, confianza y liderazgo en la Argentina, con una red de 1.650 estaciones de servicio y uno de los programas de fidelización más grandes del país”, afirmó Guillermo Garat, presidente de YPF Digital. “La evolución hacia una plataforma de movilidad extendida responde naturalmente a las demandas actuales de nuestros usuarios, ofreciendo una experiencia integrada y eficiente”, añadió.

Actualmente, la App YPF lidera la digitalización del sector energético en el país, con casi 6 millones de pagos mensualesy más de 3 millones de usuarios activos desde su lanzamiento, convirtiéndola en una de las tres aplicaciones más utilizadas en Argentina.

Por su parte, Globant ha sido un socio clave en la creación de este ecosistema digital ágil, basado en análisis avanzados de datos y experiencias personalizadas. La plataforma Globant Enterprise AI acelerará aún más esta transformación mediante Agentes y Asistentes de IA, lo que permitirá optimizar los servicios de manera segura y efectiva.

“La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta de apoyo, sino el corazón de la reinvención empresarial en múltiples industrias”, señaló Diego Schargorodsky, Chief Business Officer para Latinoamérica de Globant. “Estamos orgullosos de colaborar con YPF en la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas, supervisadas por humanos, que responden directamente a las demandas de los usuarios, ofreciendo servicios innovadores y personalizados gracias a la inteligencia artificial generativa“, destacó.

Para conocer más detalles sobre esta alianza, visitá Globant Enterprise AI y YPF Digital.

Dpworld
Puerto de Bahía Blanca
Sea white
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
ABIN
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Loginter