Vailant bursátil
Profertil

YPF dijo que aumentó 126% su producción de shale gas en el primer semestre

Iuliano resaltó el trabajo que comenzó a fines del 2020 con el relanzamiento de la actividad, que permitió poner los equipos en marcha e iniciar el proceso de producción, particularmente a partir de los incentivos del Plan Gas.

Notas relacionadas

Récord de cargas en Rosario y fuerte crecimiento portuario en Santa Fe

Hernán Orduna: “Los buques deben adaptarse a los ríos”

   El vicepresidente de Upstream (exploración y producción) No Convencional de YPF, Pablo Iuliano, señaló hoy que la compañía "incrementó un 126%" la producción de shale gas en Vaca Muerta durante el primer semestre, convirtiéndose en la operadora que mayor actividad mostró en este año.

   "Hemos crecido un 126% en la producción de shale gas entre enero y junio, lo que es un logro muy importante de YPF, que puso todo su compromiso para lograr esta performance en Vaca Muerta", señaló Iuliano en una jornada virtual sobre Energía organizada por el diario Río Negro.
   
   Iuliano resaltó el trabajo que comenzó a fines del 2020 con el relanzamiento de la actividad, que permitió poner los equipos en marcha e iniciar el proceso de producción, particularmente a partir de los incentivos del Plan Gas.

   "De la mano del Plan Gas, pudimos poner en el mercado casi 33 millones de metros cúbicos, que están apalancados con la producción no convencional", añadió el vicepresidente de YPF.

   En este sentido, añadió que de una producción de 5 millones de metros cúbicos de shale gas, se pasó a los "actuales 12 millones".

   En cuanto al escenario exportador en materia de hidrocarburos, recordó que YPF "lleva adelante un plan de negocios que tiene por objetivo generar un volumen de producción de petróleo sostenible para poder exportar. Y para hacerlo, primero, tenemos que lograr los mismos niveles de eficiencia de nuestros competidores".

   El directivo de YPF, además, destacó el crecimiento del nivel de actividad en Vaca Muerta: "Llevamos varios meses con más de 400 etapas de fractura, y debemos continuar con ese ritmo de perforación de pozos para mejorar la competitividad".

   Por último, subrayó la importancia de los incentivos que beneficiarán al sector una vez sancionado el proyecto de ley de Hidrocarburos.

   "La ley de fomento de inversiones es fundamental y seguramente será útil para toda la industria ya que genera condiciones sustentables. Me pone contento que tanto Energía, el gobierno nacional y los gobiernos provinciales puedan ver con claridad la oportunidad que ofrece Vaca Muerta", concluyó el vicepresidente de Upstream No Convencional de YPF, Pablo Iuliano.

Servimagnus
Sea white
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

septiembre 25, 2025

Menos camiones y más barcazas: Puerto Barranqueras busca liderar la logística del Norte argentino

Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca