Puerto la plata
Profertil

YPF firmó un convenio para promover acciones contra la violencia de género

La petrolera avanzó en un programa concreto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación..

Notas relacionadas

El Gobierno aprueba el ingreso de Vaca Muerta Oil Sur al RIGI

Recuperarse o desaparecer: el gran desafío del ferrocarril en Bahía tras la trágica inundación

Redacción Argenports.com

   El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad e YPF firmaron un acuerdo marco para promover acciones conjuntas en materia de políticas de género, igualdad y diversidad; como así también la prevención y atención de situaciones de violencia doméstica.

   "A partir de esta alianza con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se busca potenciar el trabajo que realiza YPF en materia de equidad de género desde hace más de 4 años, cuando se decidió crear el Comité de Diversidad. Desde allí se diseñan e implementan políticas concretas para promover los valores de diversidad y equidad en la compañía", señalaron en YPF.

   El acuerdo contempla una primera línea de trabajo vinculada a la promoción de la igualdad de género y diversidad en el trabajo, abordando la problemática de la mujer y su acceso al empleo, la paridad, la corresponsabilidad familiar y la violencia en el ámbito laboral.

   Además, YPF se compromete a colaborar en la difusión de la línea 144 que está destinada a brindar información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita.

   Por último, se promoverá un trabajo de capacitación y sensibilización para los trabajadores y las trabajadoras de las estaciones de servicio que se encuentran en zonas críticas de trata de personas, con la finalidad de contribuir a la detección temprana de este tipo de casos.

   De la firma del acuerdo participaron Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Josefina Kelly Neila, secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Sergio Affronti, CEO de YPF, María Lujan Bianchi, Chief Compliance Officer, Paola Argento, líder de Diversidad, y Santiago Carreras, gerente de Departamento de Asuntos Institucionales.

TC2 gif
UNIPAR árboles
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

febrero 19, 2025

Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Dow Argentina