Puerto de doc sud
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

YPF firmó un convenio para promover acciones contra la violencia de género

La petrolera avanzó en un programa concreto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación..

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad e YPF firmaron un acuerdo marco para promover acciones conjuntas en materia de políticas de género, igualdad y diversidad; como así también la prevención y atención de situaciones de violencia doméstica.

   "A partir de esta alianza con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se busca potenciar el trabajo que realiza YPF en materia de equidad de género desde hace más de 4 años, cuando se decidió crear el Comité de Diversidad. Desde allí se diseñan e implementan políticas concretas para promover los valores de diversidad y equidad en la compañía", señalaron en YPF.

   El acuerdo contempla una primera línea de trabajo vinculada a la promoción de la igualdad de género y diversidad en el trabajo, abordando la problemática de la mujer y su acceso al empleo, la paridad, la corresponsabilidad familiar y la violencia en el ámbito laboral.

   Además, YPF se compromete a colaborar en la difusión de la línea 144 que está destinada a brindar información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita.

   Por último, se promoverá un trabajo de capacitación y sensibilización para los trabajadores y las trabajadoras de las estaciones de servicio que se encuentran en zonas críticas de trata de personas, con la finalidad de contribuir a la detección temprana de este tipo de casos.

   De la firma del acuerdo participaron Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Josefina Kelly Neila, secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Sergio Affronti, CEO de YPF, María Lujan Bianchi, Chief Compliance Officer, Paola Argento, líder de Diversidad, y Santiago Carreras, gerente de Departamento de Asuntos Institucionales.

Bahía monoxido
TC2
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

FSCMaritime
Correa Venturi
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Jan De Nul