Bapro 17 millones
Profertil

YPF incrementó la producción de petróleo en el primer trimestre y mejoró su rentabilidad

El Ebitda de la petrolera estatal alcanzó los US$ 1.044 millones, un 12% más alto que el trimestre anterior.

Notas relacionadas

¿Se reflota el proyecto ferroviario Bahía Blanca – Vaca Muerta?

¿Por qué se argentiniza Vaca Muerta?

Redacción Argenports.com

    YPF informó que sus ganancias previas al pago de impuestos y amortizaciones (Ebitda) alcanzaron los US$ 1.044 millones en el primer trimestre, un 12% superior al trimestre anterior, consolidando una ganancia neta de 58.600 millones de pesos, más que duplicando la ganancia del primer trimestre de 2022.

   La compañía continuó con su ambicioso plan de inversiones, que asciende a 5.000 millones de dólares para este año. Durante el primer trimestre, YPF invirtió 1.300 millones de dólares casi un 80% más respecto del mismo período de 2022.

   La producción total de hidrocarburos totalizó 511 mil barriles equivalentes por día, con un crecimiento de la producción de petróleo del 7% respecto al primer trimestre de 2022 y del 3% respecto al trimestre anterior, y un 2% en gas respecto al cuarto trimestre del año pasado.

   La actividad no convencional continuó siendo el principal eje de desarrollo de la compañía. La producción total de shale alcanzó un nuevo récord y durante el primer trimestre del año representó más del 44% de la producción total de la compañía.

   El crudo no convencional mostró un crecimiento del 31% mientras que el gas no convencional aumentó casi un 10% en relación con igual trimestre del año anterior.

   “Este resultado es producto de las mejoras operativas desarrolladas por la compañía en Vaca Muerta, donde se mantuvieron altos estándares de eficiencia en los tiempos de perforación y fractura de los pozos y la marca más alta en la cantidad de nuevas perforaciones de pozos horizontales”, menciona el comunicado de la petrolera estatal.

   Por el lado de los segmentos de industrialización y comercialización, las ventas domésticas de combustibles, en el primer trimestre del año, resultaron un 4% por encima del primer trimestre de 2022.

   Cabe destacar las ventas de naftas que mostraron un crecimiento del 7%. 

   Los niveles de procesamiento en las refinerías alcanzaron el valor más alto de los últimos 13 años, con un crecimiento del 9% respecto del año anterior y una tasa de utilización del 94%.

   Por último, en materia financiera, el flujo de caja libre fue levemente negativo en 17 millones de dólares y el nivel de endeudamiento neto se mantuvo en una relación de 1,2 veces con el EBITDA ajustado.

RN Salvamento & Buceo
Servimagnus
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

febrero 19, 2025

Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Centro de navegacion