Centro de navegacion

YPF le traspasa a FOMICRUZ las áreas convencionales que opera en Santa Cruz 

La compañía firmó los acuerdos definitivos con la provincia y avanza con su plan de enfocarse en Vaca Muerta y otras áreas no convencionales. También confirmó la perforación de nuevos pozos exploratorios en la formación Palermo Aike.
Notas relacionadas

Goldwind proveerá aerogeneradores para el parque eólico de TotalEnergies en Tierra del Fuego

GNL: YPF tendría cerrados acuerdos para exportar 7.000 millones de dólares

Por Redacción de Argenports.com

YPF y Santa Cruz firmaron hoy la cesión definitiva a FOMICRUZ, la empresa provincial de energía, de las áreas convencionales que la compañía opera en la provincia. La firma, tuvo lugar en la Torre de YPF en Buenos Aires, y participaron el gobernador Claudio Vidal y el presidente de YPFHoracio Marín, entre otras autoridades.

“Quiero agradecer al Gobernador y a su equipo de trabajo por la comprensión y el avance de esta negociación que fue ardua pero muy honesta respecto a las posiciones de cada una de las partes. De esta manera YPF viabiliza los activos de Santa Cruz para que la empresa provincial continue con el desarrollo de la industria convencional santacruceña y nuestra compañía pueda enfocarse en las áreas no convencionales en el marco de la estrategia 4×4”, dijo Marín.

Este acuerdo le da continuidad al Memorando de Entendimiento (MOU) de abril mediante la subscripción de los acuerdos definitivos de cesión de los bloques: Cerro Piedra – Cerro Guadal NorteBarranca YankowskyLos MonosEl Guadal – Lomas del CuyCañadón VascoCañadón YatelPico Truncado – El CordónLos Perales – Las MesetasCañadón León – Meseta Espinosa, Cañadón de la Escondida – Las Heras, y las concesiones de transporte asociadas a las Áreas.

El siguiente paso es la publicación del decreto provincial que ratificará el acuerdo. De esta manera, la compañía avanza con uno de los pilares estratégicos del Plan 4×4 que, mediante un manejo activo de su portfolio y la asignación eficiente de sus recursos, busca transformar a YPF en una empresa de shale de clase mundial.

Durante el encuentro, YPF también se firmó el compromiso para desarrollar este año la exploración de dos pozos en las áreas “La Azucena” y uno en “Campamento Este” en la formación Palermo Aikecuenca austral.

Con 12.600 kilómetros cuadradosPalermo Aike es la segunda formación en importancia a explorar luego de Vaca Muerta y se estima que podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.

TGS
Grupo SPI
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Jan De Nul