YPF le traspasa a FOMICRUZ las áreas convencionales que opera en Santa Cruz 

La compañía firmó los acuerdos definitivos con la provincia y avanza con su plan de enfocarse en Vaca Muerta y otras áreas no convencionales. También confirmó la perforación de nuevos pozos exploratorios en la formación Palermo Aike.
Notas relacionadas

Pampa Energía anuncia una inversión récord de USD 1.600 millones en Vaca Muerta entre 2025 y 2026

Partió a EE.UU. el primer buque con crudo exportado desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

Por Redacción de Argenports.com

YPF y Santa Cruz firmaron hoy la cesión definitiva a FOMICRUZ, la empresa provincial de energía, de las áreas convencionales que la compañía opera en la provincia. La firma, tuvo lugar en la Torre de YPF en Buenos Aires, y participaron el gobernador Claudio Vidal y el presidente de YPFHoracio Marín, entre otras autoridades.

“Quiero agradecer al Gobernador y a su equipo de trabajo por la comprensión y el avance de esta negociación que fue ardua pero muy honesta respecto a las posiciones de cada una de las partes. De esta manera YPF viabiliza los activos de Santa Cruz para que la empresa provincial continue con el desarrollo de la industria convencional santacruceña y nuestra compañía pueda enfocarse en las áreas no convencionales en el marco de la estrategia 4×4”, dijo Marín.

Este acuerdo le da continuidad al Memorando de Entendimiento (MOU) de abril mediante la subscripción de los acuerdos definitivos de cesión de los bloques: Cerro Piedra – Cerro Guadal NorteBarranca YankowskyLos MonosEl Guadal – Lomas del CuyCañadón VascoCañadón YatelPico Truncado – El CordónLos Perales – Las MesetasCañadón León – Meseta Espinosa, Cañadón de la Escondida – Las Heras, y las concesiones de transporte asociadas a las Áreas.

El siguiente paso es la publicación del decreto provincial que ratificará el acuerdo. De esta manera, la compañía avanza con uno de los pilares estratégicos del Plan 4×4 que, mediante un manejo activo de su portfolio y la asignación eficiente de sus recursos, busca transformar a YPF en una empresa de shale de clase mundial.

Durante el encuentro, YPF también se firmó el compromiso para desarrollar este año la exploración de dos pozos en las áreas “La Azucena” y uno en “Campamento Este” en la formación Palermo Aikecuenca austral.

Con 12.600 kilómetros cuadradosPalermo Aike es la segunda formación en importancia a explorar luego de Vaca Muerta y se estima que podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.

Bahía Monóxido
Celular al volante
Grupo SPI
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Notas relacionadas