Puerto de Bahia Blanca
TC2

Confirmado: YPF rescindió el contrato con Exmar y puso punto final a la barcaza de GNL

La petrolera nacional deberá pagar 150 millones de dólares en concepto de indemnización. La unidad de licuefacción había sido destinada al puerto de Bahía Blanca por diez años, pero ni siquiera alcanzará a estar dos.

 

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Exactamente 10 días después del adelanto realizado por Argenports.com se conoció oficialmente ayer la finalización del contrato que YPF mantenía con el grupo holandés Exmar Energy Netherlands y Exmar Argentina para convertir en gas natural licuado (GNL) el gas de Vaca Muerta y venderlo en el exterior.

   La petrolera nacional deberá pagar 150 millones de dólares en compensación por su decisión de rescindir unilateralmente el contrato.

   El punto final del contrato y la salida de la barcaza del puerto de Bahía Blanca fue señalada por este sitio el 9 de octubre pasado en la siguiente nota: https://www.argenports.com.ar/nota/ypf-le-dice-adios-a-la-barcaza-que-producia-en-bahia-blanca-gnl-para-exportar

   

barcaza tango

La barcaza aún permanece amarrada en el muelle de Compañía Mega, en Bahía Blanca.

   Se espera que en los próximos días la barcaza abandone el puerto de Bahía Blanca y sea trasladada hacia otra estación marítima, problablemente uruguaya pero esto no ha sido confirmado aún.

"El precio de break-even del GNL que necesitaba el proyecto para ser rentable era superior a US$10 el millón de BTU. Los pagos mensuales de YPF a Exmar por el contrato estaban previstos entre US$5 y 8 millones por mes durante 10 años. No se mitigó los costos del proyecto con una contractualización de largo plazo"

   Según el diario La Nación, el contrato fijaba que YPF le pagara entre US$5 y US$8 millones por mes a Exmar por tener la barcaza amarrada en el puerto de Bahía Blanca, donde años antes estuvo el buque regasificador para las importaciones de GNL (el proceso inverso).

   La  Tango FLNG llegó al país en febrero de 2019 y la primera exportación de gas líquido fue en septiembre de ese año (pasada la época invernal).

   Según fuentes de la petrolera, el resultado total de la operación de la barcaza finalizó con una pérdida aproximada de US$145 millones, tras realizarse solamente cinco exportaciones, por un total de 80.500 metros cúbicos (m3) de GNL.

barcaza tango bahia blanca

La unidad flotante de licuefacción convertía en GNL el gas natural proveniente del sur del país.

   "El precio de break-even del GNL que necesitaba el proyecto para ser rentable era superior a US$10 el millón de BTU. Los pagos mensuales de YPF a Exmar por el contrato estaban previstos entre US$5 y 8 millones por mes durante 10 años. No se mitigó los costos del proyecto con una contractualización de largo plazo", dijeron en la compañía con control estatal, en crítica a la anterior gestión del macrismo.

   En junio pasado, YPF notificó la suspensión de los pagos de facturas pendientes "invocando razones de fuerza mayor" por los efectos de la pandemia.

barcaza licuefaccion

Con el precio actual del GNL lejos estaba YPF de cubrir los costos del proceso.

   Exmar rechazó la declaración e inició un proceso de arbitraje en Londres. En estos meses, ambas compañías comenzaron un proceso de negociación y se llegó a un acuerdo para terminar los contratos y finalizar el arbitraje mediante el pago de US$150 millones, que incluye el monto correspondiente a las facturas pendientes.

   YPF cancelará este monto con un pago inicial de US$22 millones y la suma restante se abonará en 18 pagos mensuales, según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Jan De Nul
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Puerto de Mar del Plata
Puerto doc sud
Notas relacionadas