YPF rompe récord de producción y consolida el dominio de Vaca Muerta

La petrolera estatal alcanzó en agosto los 11,56 millones de barriles de crudo, con un promedio diario de 373.214 barriles, impulsada por el shale neuquino que explica más del 75% de su producción total.
Notas relacionadas

Goldwind proveerá aerogeneradores para el parque eólico de TotalEnergies en Tierra del Fuego

GNL: YPF tendría cerrados acuerdos para exportar 7.000 millones de dólares

Por Redacción Argenports.com

YPF volvió a superar sus propios límites en Vaca Muerta y marcó un nuevo récord de producción. Durante agosto alcanzó 11,56 millones de barriles de crudo, lo que equivale a un promedio de 373.214 barriles por día. Según datos de la Secretaría de Energía, este desempeño representa una suba mensual del 2,28% frente a julio.

Neuquén, motor del crecimiento

El impulso provino casi en su totalidad de la Cuenca Neuquina, que aportó el 85% del total. Esta región clave registró un alza del 2,94% respecto del mes anterior. La influencia de Vaca Muerta fue decisiva: la formación neuquina explicó el 77% de toda la producción de agosto, consolidándose como el corazón del crecimiento de YPF.

El motor principal fue el segmento no convencional. Este bloque sumó 282.262 barriles diarios, equivalente al 75,6% del total. Dentro de este rubro, el shale aportó 280.266 barriles diarios y mostró un incremento mensual del 3,31%. El tight, con menor peso, también creció un 1,27%.

En contraste, la producción convencional retrocedió. Aportó 90.953 barriles diarios, un 24,37% del total, pero con una baja del 0,74% frente a julio. La tendencia confirma el desplazamiento progresivo de los yacimientos tradicionales frente al dinamismo del shale.

También te puede interesar: YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Récord con proyección exportadora

Neuquén ratifica su papel de columna vertebral para YPF. En agosto produjo 316.778 barriles por día, el 84,88% del total nacional operado por la compañía. Le siguió el Golfo San Jorge con 55.254 barriles (14,81%), mientras que la cuenca Austral apenas alcanzó 1.181 barriles diarios (0,32%).

vaca muerta ypf
Estos bloques permitirán aumentar la producción, especialmente de petróleo, con foco en la exportación.

El análisis por formaciones, según precisó el diario La Mañana de Neuquén, también refleja la supremacía neuquina. Vaca Muerta lideró con 280.409 barriles por día, el 76,85% del total. Detrás aparecen el Grupo Chubut con 24.957 barriles, Bajo Barreal con 21.347, Rayoso con 13.242 y Cañadón Seco con 7.362.

Este desempeño no sólo consolida a YPF como líder del shale argentino, sino que también proyecta un horizonte exportador cada vez más ambicioso.

Con un récord de 11,56 millones de barriles en un solo mes, la empresa se prepara para dar el próximo paso con proyectos estratégicos como el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y el plan Argentina LNG.

Ambas iniciativas permitirán aumentar las ventas externas de crudo y reforzar las reservas del Banco Central. La combinación de mayor producción y capacidad de exportación perfila a YPF como el actor clave de una nueva etapa energética, en la que el shale neuquino se consolida como motor de divisas y desarrollo para la Argentina.

TC2
Jan De Nul
Correa Venturi
Sea white
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Puerto doc sud
TGS
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Ferroexpreso pampeano