Servimagnus
TC2

YPF y el puerto de Bahía Blanca avanzan en el proyecto de licuefacción

Directivos de la petrolera se reunieron con autoridades de la estación marítima e informaron sobre los pasos a seguir en materia de GNL

Notas relacionadas

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

Redacción Argenports.com

   El presidente del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos, junto a Juan Linares, gerente general y Horacio Moretti director del CGPBB, mantuvieron un encuentro de trabajo con las autoridades de YPF vinculado al proyecto de licuefacción.

   Estuvieron presentes, por parte de YPF, Gustavo Di Luzio, Chief Project Manager, Patricio Da Ré, General Manager Project Integration, Fernando Caratti, Port Activities, e informaron las acciones a seguir desde la empresa con el objetivo de continuar avanzando en materia logística y productiva.

ypf puerto bahia blanca

   Cabe destacar que, YPF y Petronas, la compañía nacional de petróleo y gas malaya, firmaron en 2022, un Acuerdo de Estudio y Desarrollo Conjunto para liderar un proyecto integrado de GNL en Argentina que abarca el desarrollo de los recursos de gas no convencional de Vaca Muerta y la construcción de plantas de licuefacción de gas natural para producir hasta 25 millones de toneladas por año, que serán exportadas al mercado global.

   “Es un proyecto de importancia para el Puerto y la ciudad, no solo por la inversión que implica y la generación de empleo genuino, sino que también por la estrategia de explotación de un recurso que el mundo está necesitando. Este proyecto estratégico permitirá avanzar en el sendero de la transición energética”, dijo Santiago Mandolesi Burgos, presidente del CGPBB.

   También te puede interesar: YPF acelera para construir una gran planta de GNL en Bahía Blanca

ypf puerto bahia blanca

Detalles del proyecto

   El plan, para el cual YPF y Petronas ya hicieron la correspondiente reserva de tierras en el puerto bahiense, implica que luego de un año de trabajos de ingeniería se hagan las licitaciones correspondientes para el proyecto, que se realizará en diferentes fases.

   La primera de ellas prevé la llegada de un barco, ya construido, que permitiría comenzar a exportar en el orden de los 6 mm3/d a partir de 2027, mientras se avanza con las fases siguientes.

ypf puerto bahia blanca

   El proyecto global de YPF  involucraría para 2031 inversiones del orden de 20.000 millones de dólares para GNL, 20.000 millones de dólares para pozos nuevos en Vaca Muerta y 10.000 millones de dólares en infraestructura.

   Una vez terminado, generaría unos 16.000 millones de dólares anuales de facturación en exportaciones de gas.

Servimagnus
Puerto la plata
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano