YPF y Eni avanzan en el mayor proyecto de inversión en la historia de Argentina

El acuerdo consolida a la Argentina como futuro exportador clave de energía, con una inversión récord que impulsa la transición hacia un modelo más industrial y competitivo a nivel global.
Notas relacionadas

Goldwind proveerá aerogeneradores para el parque eólico de TotalEnergies en Tierra del Fuego

GNL: YPF tendría cerrados acuerdos para exportar 7.000 millones de dólares

Por Redacción de Argenports.com

YPF y Eni dieron un paso clave en el desarrollo del proyecto de exportación de Gas Natural Licuado (GNL) más ambicioso de la historia argentina, al firmar el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones de GNL y líquidos asociados que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año.

“Este acuerdo marca un paso decisivo en la transformación energética de Argentina. Junto a Eni —compañía que elegimos por su sólida trayectoria internacional en GNL— estamos impulsando un proyecto que no sólo potenciará las exportaciones,sinoqueposicionaráalpaíscomounactorrelevanteenelmercadoglobaldeGNL.Laescala,latecnología y el impacto económico de esta iniciativa reflejan el compromiso de YPF con la integración internacional”, afirmó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.

Esta etapa con Eni contempla la adjudicación de los diseños de ingeniería para las unidades flotantes de licuefacción, las plantas de tratamiento de gas y el gasoducto que conectará Vaca Muerta con la costa de Río Negro, desde donde se realizará la exportación. Se prevé que ambas compañías puedan invitar a otras empresas líderes en el mercado global de GNL a sumarse al proyecto que consolidará a la Argentina como un proveedor confiable y competitivo de energía a escala internacional.

Por su parte el CEO de Eni, Claudio Descalzi, declaró, “hoy tuvimos la oportunidad de mostrar al presidente Milei losavancesdelproyectoylasperspectivasdeEnienArgentina.Estamosorgullososdehabersidoelegidosparaunproyecto tan importante y de contribuir al desarrollo del GNL argentino, que representará una fuente significativa de suministro para los mercados internacionales. La experiencia específica y distintiva que hemos desarrollado en los proyectos FLNG en el Congo y Mozambique nos convierte en el socio ideal para llevar a cabo este tipo de proyectos”.

Previo a la firma del acuerdo, el presidente y CEO de YPF y el CEO de Eni, mantuvieron una reunión en la quinta de Olivos junto al presidente Javier Milei en la que comentaron los avances del proyecto y futuras iniciativas.

El proyecto Argentina LNG contempla en su totalidad la posibilidad de expandir la producción de GNL a 18 millones de toneladas anuales de producción, lo que podría generar exportaciones de GNL y líquidos de gas natural por hasta USD 20.000 millones, según estimaciones en base a precios de mercado esperados. De esta manera se generaría la mayor inversión privada en la historia del país y se convertiría así en uno de los desarrollos energéticos más significativos de América Latina, lo que representa mucho más que una inversión. Argentina LNG es una apuesta estratégica por el desarrollo industrial, la generación de divisas y la transición energética, con impacto directo en el crecimiento económico y el posicionamiento global del país.

Urgara
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Notas relacionadas