Servimagnus

Alvaro dijo que Puerto Quequén quiere sumar pesca y tráfico de contenedores

El titular del Consorcio de Gestión dijo que se apunta a una diversificación de cargas en ese puerto cerealero, y se reunió con un grupo de pescadores autoconvocados, quienes decidieron levantar las medidas de fuerza que venían realizando desde fines de febrero.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   “Somos un puerto físicamente apto para crecer. Tenemos proyectos para ampliar la capacidad. Contamos con los recursos, las posibilidades y el absoluto apoyo de la Provincia”.

   De esta manera se refirió Jorge “Pampa” Alvaro, presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén al presente y futuro de dicha estación marítima bonaerense, durante una mesa redonda que tuvo lugar en la reciente inauguración de la 52º Fiesta provincial del Trigo, en Tres Arroyos.

   El funcionario participó del encuentro junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra; y al ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez.

   Alvaro dijo que en el marco de la planificación de la Provincia de Buenos Aires para la expansión de la propuesta portuaria, ante la previsión de un constante crecimiento de la producción y de la oferta exportable de la Argentina, la intención del gobernador Axel Kicillof es que puerto Quequén se diversifique.

quequen

   “Estamos discutiendo el regreso de la pesca y también la incorporación del tráfico de contenedores, lo cual implica fronteras afuera del puerto un mejoramiento absoluto de la logística carretera y ojalá ferroviaria”, explicó.

   Luego destacó las aptitudes operativas del puerto, señalando que en los últimos diez años, Puerto Quequén ha promediado la exportación de un millón de toneladas de trigo.

   “Alcanzar el calado de 50 pies ha permitido un mejoramiento absoluto de los tiempos. Queremos seguir el ritmo dinámico de crecimiento”, dijo.

Conflicto superado

   En otro orden, el viernes pasado Alvaro se reunió con el grupo pescadores de la histórica banquina del Puerto de Quequén, quienes decidieron levantaron el acampe que venían realizando desde hace 17 días.

   El grupo de pescadores auto convocados venían reclamando el gerenciamiento del citado muelle, al tiempo que cuestionaban su cesión a un empresario a cargo de un importante astillero regional.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/el-conflicto-del-giro-7-en-puerto-quequen

   “Fuimos escuchados muy atentamente, escuchamos los cambios que proyectan para el puerto y sinceramente sentimos que estamos siendo incluidos en la reforma que se tiene prevista para el puerto”, dijo el armador Sebastián Polimeni en declaraciones que reprodujo el portal nden.com.ar

    Además informaron que a corto plazo Álvaro los llamará a participar de una mesa de trabajo y diálogo para poner en marcha la reactivación.

   “Hubo muy buena cordialidad en ambas partes y esperamos muy ansiosos comenzar a trabajar en la transformación portuaria”, agregó.

Puerto quequen
Tylsa
TGS
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

IUBB
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas