Centro de navegacion

Dragado en Mar de Plata: desestimarán por costo excesivo la única oferta recibida

Servimagnus habría cotizado más de 20 millones de dólares cuando estimaciones del Consorcio ubican el valor de la obra en poco más de u$s 4 millones. Es posible que ahora sea lanzada una licitación privada con carácter urgente.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Por Adrián Luciani

info@argenports.com

   En una verdadera encrucijada se encuentran ahora las autoridades del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

   Si bien al menos se presentó una firma en el llamado a licitación para el dragado del canal de acceso y espacios interiores de esa terminal marítima bonaerense, pudo saberse que la empresa oferente (Servimagnus) es admisible, aunque su oferta será considerada inadecuada ya que se ubica muy por encima de las estimaciones oficiales, que rondaban poco más de 4 millones de dólares.

   Extraoficialmente pudo saberse que Servimagnus cotizó más de 20 millones de dólares y que propuso emplear una draga de succión por arrastre, una de cucharas, y dos barcazas.

   Hoy el puerto de Mar del Plata necesita el rápido inicio de las obras ante la sedimentación que evidencian sus canales de acceso, sobre todo el principal.

puerto mar del plata

   “Tenemos una emergencia y es prioritario hacerlo, así que veremos cuáles son las posibilidades disponibles para para seguir adelante”, admitió una alta fuente portuaria.

   En tal sentido, pudo saberse que las alternativas son dos: por un lado, efectuar un nuevo llamado a licitación pública, aunque con tiempo acotado, y la otra es efectuar una convocatoria privada.

   Al fracasar el proceso licitatorio iniciado, el cual concluyó ayer con la apertura de ofertas, el ente portuario está facultado legalmente a emplear la segunda opción.

   De todas maneras, ante la emergencia existente, se analizarán todos los pasos a seguir junto a la subsecretaria de Actividades Portuarias y el directorio del Consorcio para tomar la mejor decisión.

dragado mar del plata

Acto de apertura de sobres presidido por Gabriel Felizia.

   El llamado a licitación contempló el dragado de mantenimiento del canal de acceso principal -tanto exterior como interior-, área de giro de la posta de inflamables y frentes de amarre que corresponden a las secciones octava y novena del Espigón 2.

   Los trabajos, según los pliegos, tienen un plazo de ejecución de 150 días.

   “Tuvimos la compra de diez pliegos por parte de firmas interesadas, pero la mayoría tiene equipos afectados a otras obras que están realizando en la región y les impide coincidir con los tiempos del dragado proyectado para el puerto de Mar del Plata”, había señalado ayer el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia, al ser consultado por la exigua cantidad de oferentes.

   Servimagnus S.A. (del Grupo Román), ya había efectuado tareas similares con una UTE provista de equipos chinos en la que también tomaron parte SCD Do Brasil Servicios Marítimos Ltda, Rowing S.A. y Servidraga S.A.

   Incluso, como recordó hoy en una completa nota en revistapuerto.com el periodista Roberto Garrone, Servimagnus aún no cobró la totalidad de los trabajos realizados en aquella campaña.

draga china

Año 2014, llegada de la draga china “Hang Jun 4011” empleada por la UTE que ese año integró Servimagnus S.A.

   Para la ejecución de este nuevo dragado se dispone de un aporte financiero de 200 millones de pesos que el gobierno nacional confirmó a principios de este año tras la firma de acuerdos marco que, además, incluyeron la asistencia técnica y colaboración para la confección del pliego, que previo a su publicación tuvo la aprobación de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de

   Se estima que, según surge de los estudios batimétricos ordenados por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y realizados a fines de diciembre sobre estos sectores que estarán alcanzados por el dragado, habría que remover unos 560000 metros cúbicos de sedimentos que hoy afectan puntos considerados vitales para la operatoria portuaria.

TC2 gif
Profertil
FSCMaritime
Correa Venturi
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

IUBB
ABIN
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas