Promo YPF

Jimena López confirmó una nueva prórroga a Terminal Quequén para poder licitar

Será por un año, desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 30 de noviembre de 2025, según anunció hoy la titular del Consorcio de Gestión del Puerto.

Notas relacionadas

Lamb Weston impulsa exportaciones desde Mar del Plata: una apuesta logística con alcance regional

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

Por Redacción Argenports.com

   La presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, licenciada Jimena López, dentro de las facultades que le confiere el reglamento interno del ente portuario, le propuso a Terminal Quequén un permiso de uso por el término de un año, en las mismas condiciones en las que se encuentra hoy.

   De este modo, se garantizaría la continuidad de la operatoria portuaria en los sitios 4,5 y 6 por el término de un año, además de las condiciones laborales de las cien familias que se nutren de las actividades que ahí se desarrollan.

   Vale aclarar que se considera al término de un año más que prudencial para el tratamiento del pliego y la licitación nacional e internacional que por ley se debe cumplir.

   También te puede interesar: Terminal Quequén: ya fue elevado a la Provincia el borrador del pliego de licitación

jimena lopez

   A partir de esta propuesta, y de ser aceptada, Terminal Quequén cuenta con todas las herramientas disponibles para continuar prestando el servicio con todo lo que esto conlleva para la operatoria portuaria y los trabajadores que dependen de ello.

   Así, la titular del ente portuario, en conferencia de prensa, indicó que “el mandato del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, es licitar pensando en la transparencia y la certidumbre para el sector de la agroexportación”.

   A continuación, indicó que “la idea de licitar es otorgar seguridad jurídica”, porque “las sucesiones de las prórrogas lo único que hacen es generar que todos los años se repita un contexto de altísimo nivel de incertidumbre, para los trabajadores que son el motor de la terminal y para el sector, debido a que es un trabajo calendarizado que necesita previsibilidad”.

  La concesión del Elevador de la ex Junta Nacional de Granos empezó en 1992 y fue por 30 años con lo cual finalizó en noviembre de 2022.

terminal quequen

   Además, precisó que “se ha ofrecido la posibilidad de un estudio de abogados de renombre con expertise en licitaciones internacionales sea quien evalúe, evitando así cualquier sospecha de sesgo de que el pliego pueda estar direccionado”.

   En ese sentido, sumó que “esa propuesta va a ser elevada al directorio para que sean ellos quienes elijan el estudio jurídico”, ya que “no es facultad de esta presidencia elegir cual será, pero sí que haya alguien externo para que evalúe los alcances de esa licitación”.

   Finalmente reforzó la idea de que “el eje de la transparencia está dado por una licitación en donde todos los oferentes puedan competir libremente que es una estructura que el sector demanda hace muchos años”.

Presencia en el Congreso Argentino de Ingeniería Portuaria

   Entre el lunes 16 y el viernes 20 de septiembre, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén dijo presente en el XIII Congreso Argentino de Ingeniería Portuaria, con la participación activa de la Ing. María Guillermina Botella, en las instalaciones del Centro Argentino de Ingenieros, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

   Durante la primera jornada, los especialistas realizaron el Taller sobre el “Diseño del Sistema de Defensas”, revisión de la nueva Guía de Diseño de Defensas PIANC WF 211 y análisis de sus implicancias tanto en las estructuras nuevas como existentes.

ingenieria portuaria

   Considerado un encuentro clave para el futuro de los puertos y las vías navegables nacionales, con la organización de la Asociación Argentina de Ingenieros Portuarios, las jornadas reunieron en sesiones y visitas técnicas de alto nivel y presentaciones magistrales a los responsables de infraestructura del sector público y privado de los principales puertos del país.

   Con modalidad presencial y online permitió una mayor participación de profesionales y expertos a nivel nacional como internacional, consolidándose como un espacio para la presentación y discusión de los avances y las tendencias en la materia, promoviendo un valioso intercambio de conocimientos y experiencias.

Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
ABIN
Notas relacionadas