Jan De Nul

Puerto Quequén mejora la infraestructura de resguardo para los serenos de buques

La titular del Consorcoi de Gestión, licenciada Jimena López, hizo entrega de tres cabinas, ubicadas en los giros 1, 3 y 4/5

Notas relacionadas

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Más problemas para Terminal Puerto Rosario: enfrenta un juicio millonario con el municipio

Por Redacción Argenports.com

   En busca de continuar fortaleciendo los lazos con los miembros de la Comunidad Portuaria, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén dispuso varias mejoras en la infraestructura destinada al resguardo de los serenos de buques en sus muelles de la margen Quequén.

   La presidenta del Ente portuario, licenciada Jimena López, hizo entrega de tres cabinas, ubicadas en los giros 1, 3 y 4/5, al Secretario General del Sindicato Único de Serenos de Buques, Antonio Eduardo Ivaldi; Secretaria Adjunta, Mariel Ivaldi; Prosecretario, Gabriel Vera; Secretario de Actas, Becerra Carlos; Vocal, Gastón Sacarrere; Mario Aranda de la obra social y Franco Mauri de Administración.

   Como auxiliares de la Prefectura Naval Argentina, los serenos de buques realizan una tarea fundamental en el control de las personas a bordo de los buques amarrados y sus movimientos de ascenso y descenso en nuestros muelles y velando por la seguridad de la carga.

   “Empatizando con su función en condiciones climáticas de alta variabilidad nos pareció importante mejorar su lugar de trabajo para brindarles mayor confort durante su estadía en el recinto”, resaltó López.

Jornadas de capacitación

   Por otro lado, esta semana Puerto Quequén ha sido sede de importantes jornadas de capacitación organizadas por la prestigiosa Revista Granos.

   Los encuentros, que se desarrollaron en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, contaron con la participación de productores primarios de la región.

   En la apertura del evento, Jimena López, destacó la importancia de brindar espacios para el intercambio de conocimientos y la mejora continua del sector productivo.

quequen capacitacion puerto

   “El Consorcio está abierto y receptivo a cualquier actividad que fomente el crecimiento y desarrollo del sector. Queremos que Puerto Quequén sea un lugar de referencia para este tipo de jornadas de trabajo y capacitación”, expresó López, subrayando el compromiso de la institución con el fortalecimiento de la cadena de valor.

   Asimismo, la presidenta del CGPQ hizo hincapié en la relevancia de la capacitación como una herramienta clave para mejorar la eficiencia en la producción y la logística agropecuaria.

   “La tecnología debe estar al servicio de la producción, y nuestra gestión está orientada a facilitar ese proceso”, concluyó López, reforzando la visión del puerto como un centro estratégico para el desarrollo del sector.

Comunidad portuaria

   Además, durante esta semana el Consorcio continuó presentando la serie de micro testimonios que muestra a las empresas, profesionales, sindicatos, entidades y trabajadores, que hacen el día a día de la red de valor de actividades productivas de la estación marítima.

union ferroviaria quequen

   El último episodio correspondió a la “Unión Ferroviaria”, e incluyó una entrevista realizada al electricista Jorge Paz, delegado del sindicato, quién relato algunas de las actividades que se desarrollan en el taller, entre otros temas de interés general.

   Esta serie de producciones audiovisuales tiene como objetivo mostrar el trabajo cotidiano de los protagonistas logísticos, productivos, comerciales y sociales que construyen la cotidianeidad del puerto. Por esto en el transcurso de las semanas y a través de sucesivos relatos seguirán mostrando un poco más de sus tareas diarias, sus historias, recorridos, además de sus expectativas y sueños a futuro.

RN Salvamento & Buceo
Profertil
Grupo SPI
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

ABIN
Notas relacionadas