Dow impulsamos la innovación
Puma energy

Sorpresivo anuncio: afirman que la Región Litoral proyecta “una flota regional propia”

El proyecto forma parte de las acciones que impulsan Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa, según adelantó la funcionaria santafesina Claudia Giaccone.

Notas relacionadas

Inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios

Formación D-129: Chubut acelera su Vaca Muerta con cuatro nuevos pozos

Por Redacción Argenports.com

   El debate por las características que deberá tener la futura licitación de la Vía Navegable Troncal no deja de generar opiniones encontradas sobre varios puntos, pero también genera algunas sorpresas.

   En tal sentido, en las últimas horas se conoció la idea de conformar una flota regional, probablemente similar a la Flota Fluvial del Estado Argentino (FFEA), una empresa pública de Argentina que existió entre 1958 y 1995.

   La idea fue hecha pública por Claudia Giaccone, subsecretaria de Región Centro de la provincia de Santa Fe, quien dijo que el tema se encuentra entre los objetivos más importantes trazados por Región Litoral, el bloque que conformaron los gobernadores de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.

   Al señalar las prioridades fijadas, la funcionaria santafesina aludió al “transporte fluvial portuario, también vial de nuestras autopistas y el tema energético”.

   “También se habla de empezar a crear una flota regional propia para aprovechar las ventajas competitivas en cuanto al precio”, precisó, en diálogo con la emisora LT9 radio Santa Fe.

CLAUDIA GIACCONE

   Tras comentar que la conformación de una flota regional es un tema primordial en la agenda de los gobernadores de la Región Litoral, Giaccone agregó que se trata de un tema estratégico, que requiere estudios, planificación y, obviamente, financiamiento.   

   “Estamos en una época distinta, una oportunidad y hay gobernadores con una decisión muy fuerte que van a trabajar en este sentido y ese es uno de los temas”, comentó, sin dar, por el momento, mayores precisiones.

   –"Ya los vemos participando de la inauguración del Astillero de la Región Litoral", acotó una de las periodistas que la entrevistaron.

   –“¿Por qué no? Vamos a poner toda la fuerza”, respondió Giaccone.

   Cabe recordar que el gobierno nacional decidió reducir el contrato de la Hidrovía al eliminar la obligatoriedad de dragar a 25 pies la vía navegable desde Timbúes hasta la ciudad de Santa Fe y varias voces se levantaron, entre ellas la del gobernador Pullaro quien dijo que “junto con los gobernadores de la Región Litoral, estamos en condiciones de hacernos cargo”.

   En tal sentido, Giaccone expresó que el primer mandatario santafesino “estará en Buenos Aires, pidió una audiencia para tratar este tema porque así como son importantes todos los puertos, hasta Timbúes, también son importantes los puertos aguas arriba, como el puerto de Reconquista y el puerto de Villa Ocampo”.

   La funcionaria encargada de la Región Centro hizo mención a la importancia estratégica de la Hidrovía con todos sus puertos y prometió que “se van a hacer todas las gestiones necesarias para que ese acceso a nuestros puertos esté previsto en la licitación de la Hidrovía”.

   Además adelantó que el tema será uno de los principales en la reunión de Región Litoral el próximo martes 29”. Encuentro que se realizará en Corrientes porque allí reside la presidencia pro tempore.

Loginter
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Jan De Nul