Servimagnus
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Récord de carga cerealera en puertos del Gran Rosario impulsado por inversiones ferroviarias

En octubre se despacharon 52.800 toneladas de maíz hacia los puertos esa zona , un número que no se alcanzaba desde 2018.

Notas relacionadas

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

TGS realizará un venteo programado en el Complejo Cerri por tareas de mantenimiento

Por Redacción Argenports.com

   La empresa agroindustrial Bunge logró en octubre un récord en la carga de cereales, despachando 52.800 toneladas de maíz desde su planta en Piquete Cabado, Salta, hacia los puertos del Gran Rosario.

   Esta cifra no se alcanzaba desde 2018 y fue posible gracias a una reciente inversión en infraestructura ferroviaria.

   Los trabajos, finalizados en julio, consistieron en la construcción de tres vías adicionales que se sumaron a las dos ya existentes en el depósito de la compañía.

   Esta ampliación incrementó la capacidad operativa de 45 a 75 vagones por formación, mejorando notablemente la eficiencia y agilizando el proceso de carga.

trenes argentinos cargas

   Este desarrollo se enmarca en una tendencia creciente en el sector ferroviario argentino, donde empresas cerealeras apuestan por colaborar con el sistema de trenes para reducir costos logísticos y potenciar su competitividad.

   Un ejemplo similar se observó a mediados de año en Río Primero, Córdoba, donde Cargill implementó mejoras ferroviarias en conjunto con Trenes Argentinos Cargas.

   El impacto positivo de estas iniciativas coincide con un octubre histórico para el sector agrícola, que registró liquidaciones por 2.553 millones de dólares, según datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

   Este monto representó un incremento del 243% respecto al mismo mes del año anterior y marcó el mejor octubre desde que se tiene registro en 2002.

   Dichas inversiones no solo reflejan la confianza en el sistema ferroviario, sino que también destacan el papel clave de la logística eficiente en el crecimiento del sector agroindustrial argentino.

Servimagnus
TC2
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Puma energy