Puerto la plata
Puma energy

YPF Luz suma una central térmica para abastecer a una empresa de minería de bitcoin

Bajo del Toro, ubicada en Neuquén, tiene una capacidad instalada de 8 MW que se genera a partir de gas de flare (residual o de venteo).

Notas relacionadas

Pampa Energía realizó su primera exportación de gas a Brasil

El gobierno congela impuestos y habilita una baja del 4% en los combustibles desde mayo

Redacción Argenports.com

   YPF Luz anunció la puesta en operación de la Central Térmica Bajo del Toro, un innovador proyecto que permite aprovechar el gas de las actividades de exploración de YPF, para abastecer con energía las instalaciones mineras de bitcoin de Genesis Digital Assets Limited (GDA), empresa líder que opera 20 centros de datos en todo el mundo.

   La UTE Bajo del Toro, compuesta por YPF, Equinor e YPF Luz, cuenta con una capacidad de potencia instalada de 7 MW y 1 MW de back-up.

   En este marco, se firmó un convenio de venta de energía con Genesis Digital Assets que autoriza la instalación de un data center dentro de la central ubicada en Rincón de los Sauces, Neuquén, y abastece a 1200 equipos de minado de criptomonedas.

   Esta iniciativa permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, hacer un uso eficiente de la energía, y monetizar el gas de flare, que de otra forma hubiera sido venteado a la atmósfera.

   El gas es reaprovechado para generar energía eléctrica que se destina a una nueva industria como la minería de bitcoin, altamente demandante de energía, sin afectar la disponibilidad de la red de energía eléctrica del país y contribuyendo con una solución sostenible.

   Martín Mandarano, CEO de YPF Luz comentó: “En 2022 fuimos la primera empresa argentina en generar energía eléctrica para minado de criptomonedas a partir de gas de flare, una solución innovadora en línea con las necesidades de transición energética de YPF. Este proyecto con GDA nos permite acercar a YPF y a Equinor, dos empresas comprometidas con reducir la huella de carbono de sus actividades de exploración, una solución de uso de gas de flare adaptable y sustentable”.

   Abdumalik Mirakhmedov, presidente ejecutivo de GDA, comentó: "Creemos que Argentina es un país importante para la minería de Bitcoin, dada su abundancia de fuentes de energía y su entorno favorable a los negocios. La apertura de nuestro primer centro de datos en América del Sur es un paso importante en nuestros esfuerzos de diversificación geográfica. Y esta será otra oportunidad para mostrar al mundo que la minería de Bitcoin puede tener un efecto positivo en el medio ambiente y puede integrarse plenamente en las comunidades locales".

YPF CONVENIO CRIPTO MONEDAS

   Tanto para YPF como para Equinor, la medición y reducción del gas flare es uno de los principales focos para disminuir las emisiones directas de sus operaciones; y con este tipo de proyectos, refuerza su compromiso de minimizar el impacto de su huella de carbono.

   Este nuevo modelo de negocio representa una oportunidad no sólo en materia de innovación, sino también para la industria del país, agregando una actividad más al porfolio de soluciones energéticas.

   Anteriormente, YPF Luz trabajó en el diseño de un piloto, para estudiar la factibilidad de este proyecto. Con esta puesta en operación de Bajo del Toro, inicia una nueva etapa para trabajar en soluciones de energización con gas de flare adaptada a las necesidades de cada cliente.

Dow Argentina
Jandenul
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

Notas relacionadas
Puma energy