Puerto la plata
Profertil

La ciudad de Santa Fe propone un puerto integrado en una gran región fluvial del litoral

NULL
Notas relacionadas

YPF está cerca de lograr un acuerdo de venta de GNL con tres empresas alemanas

Bahía Blanca: comienza la inscripción a los cursos que se brindarán en el Puerto

   “Creemos que más allá del debate sobre la hidrovía a nivel nacional, el puerto de la ciudad de Santa Fe debe enmarcarse en una lógica geopolítica que en la Argentina no se está debatiendo”. 

  La frase pertenece a Víctor Hadad, coordinador de gabinete del municipio de Santa Fe y representante de esa comuna en el Ente de Administrador del Puerto.

     El funcionario planteó el objetivo de que la estación fluvial local sea actor central de lo que denominó “región fluvial litoral”.

puerto santa fe

“El traslado del puerto se verá en su momento en base a la necesidad que se genere. Hoy lo prioritario no es pensar en eso”, dijo Hadad. Foto: Flavio Raina

   Según explicó, “el puerto de Santa Fe debería liderar la creación de una región portuaria en los términos del artículo 124 de la Constitución Nacional, con la misma lógica de la Región Centro".

   “Hemos hablado con el gobierno provincial y miembros del Poder Legislativo. Los temas de navegación y portuarios están entre las grandes banderas del país; el portuario es uno de los principales problemas de la Argentina”.

victor hadad

 "Los temas de navegación y portuarios están entre las grandes banderas del país", señala Víctor Hadad. Foto: Manuel Fabatia

  Hadad reconoció que “tenemos que fomentar que en la licitación” del dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal del Paraná, el dragado a aguas profundas “no llegue sólo hasta Timbúes” desde el océano, sino que “se extienda y llegue hasta Santa Fe”.

   Explicó que la posición de la capital provincial es solicitar que se incluya entre las tareas del concesionario de la hidrovía, el dragado del canal de acceso al actual emplazamiento del puerto santafesino “Se va a pedir. Es lo que trabajó el equipo de la UNL y está en los papeles en Buenos Aires en este momento”, advirtió Hadad.

puerto santa fe

   El funcionario planteó el objetivo de que la estación fluvial local sea actor central de lo que denominó “región fluvial litoral”. Créditos: Fernando Nicola.

   Pero insistió en la necesidad de “la creación de una región portuaria fluvial” que integre el transporte de cabotaje desde Santa Fe, aguas al norte, que “que incluya los puertos de Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Entre Ríos y del norte de nuestra provincia en una lógica en la que los puertos públicos recuperen derechos y garantías para operar”.

Embarcaciones y legislación

   Al apuntársele que el puerto santafesino está operativo pero las embarcaciones que pasan frente a la ciudad lo hacen bajo bandera paraguaya, impedidas por ley para hacer cabotaje en el país, Hadad señaló que la “falta de embarcaciones (es) por falta de políticas nacionales".

   “En la Corte Suprema de Justicia de la Nación -ironizó- se menciona 5 veces más la palabra ‘fútbol’ que la palabra ‘cabotaje’. En la Argentina el problema de la navegabilidad, de las líneas de bandera, no forman parte del debate.

   “Nuestras aguas están vacías de embarcaciones de carga o de pasajeros, entre otras razones porque no hay una construcción política que vaya a Buenos Aires a plantear el debate. El puerto de Santa Fe está trabajando en el enlace con Montevideo. El representante del Estado provincial está trabajando en esa línea y es viable” para transferir cargas locales hacia los muelles de ultramar de la capital uruguaya, mediante barcazas o feeders de bandera paraguaya. “Son grandes tópicos para el puerto de Santa Fe”.

   Hadad resaltó que para integrar las políticas de una región fluvial, es necesario registros de muelles, grúas o astilleros existentes. “Eso hoy no está”, más allá de los esfuerzos del Consejo Portuario Argentino, “que es un genuino intento. Pero se requiere la acción de todas las provincias, los puertos, los ministros abocados al área para hacer un gran equipo de trabajo, sentarse con las autoridades nacionales y plantear la demanda que la región tiene”.

   Fuente: El Litoral.

Sociedad de bolsa
Loginter
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Profertil