Dow Argentina
TC2

GNL: “Si la provincia de Buenos Aires no adhiere al RIGI no hay más que hablar”, dijo Marín

El presidente de YPF se refirió a la localización del gran proyecto exportador y a la disputa en tal sentido entre Bahía Blanca y Punta Colorada (Río Negro).

Notas relacionadas

Concordia evalúa la viabilidad de un puerto de barcazas en Benito Legerén

Santa Cruz licita diez áreas hidrocarburíferas convencionales y relanza la apuesta por Palermo Aike

Redacción Argenports.com

   Horacio Marín, presidente de YPF, brindó anoche una serie de definiciones en torno al proceso que está llevando a cabo la compañía para definir si el gran proyecto exportador de GNL se realizará en el puerto de Bahía Blanca o en Punta Colorada (Río Negro”.

   “Ya les mandé, pero ahora les volveremos a enviar formalmente, una carta de los dos gobernadores (Axel Kicillof y  Alberto Weretilnecky)  tienen tres puntos: incentivos económicos para el proyecto y cuatro puntos de ayuda en permisos. Ellos van a contestar”, dijo Marín.

  El directivo participó anoche del programa Odisea Argentina que conduce Carlos Pagni en el canal La Nación + y dijo que “acá nadie está jugando raro”.

   Marín recordó que Gustavo Gallino, el ingeniero que hizo el Gasoducto Néstor Kirchner en tiempo récord, fue a trabajar con él a YPF como  vicepresidente de Infraestructura.

   “Es una persona que sabe mucho y ahora encontró una ventaja para ver dónde hacer los gasoductos, en qué lugares, y con ahorros para el proyecto", señaló.

   Luego, ante la consulta de Pagni, aclaró que no hay ninguna descriminación respecto de Kicillof.

   “Para nada. Yo no estoy descartando a nadie. Obviamente tienen que adherir al RIGI, si no adhieren, ya se terminó la discusión. 

   “Si la Provincia no adhiere al RIGI – continuó–, no hay que discutir nada, irá a la provincia que adhiera al RIGI. Es obvio, porque quién va a poner la plata allá”.

   En cuanto a los pasos a seguir, dijo que cuando YPF disponga de todos los elementos técnicos y profesionales para resolver qué sitio es más rentable, “la gente de YPF que trabaja con GNL y la de Petronas, se van a juntar y se va a tomar la decisión.

   “Con esa decisión yo voy a ir a hablar personalmente con cada uno de los gobernadores, le voy a mostrar los números y luego lo voy a hacer público. Ese es el procedimiento y lo saben todos. Acá nadie está jugando raro”, concluyó.

Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 9, 2025

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

Notas relacionadas
Vailant bursátil
Dow Argentina