Dpworld
Puma energy

Río Negro es la primera provincia que adhirió al RIGI

Busca captar así inversiones en el segmento energético y minero. La votación resultó 35 a 10 y fue rechazada por la totalidad de los legisladores kirchneristas.

Notas relacionadas

NAO celebra 25 años de operación en Argentina y consolida su presencia en Vaca Muerta

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Redacción Argenports.com

   Río Negro se convirtió ayer en la primera provincia en adherir al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), y de esta manera se acerca al objetivo de quedarse con la instalación de una gran planta de licuefacción de gas y atraer inversiones mineras.

   La votación resultó 35 a 10 y fue rechazada por la totalidad de los legisladores kirchneristas.

   De esta forma, la Legislatura de la provincia de Río Negro sancionó el proyecto del gobernador Alberto Weretilneck y su provincia es la primera del país en adherirse al régimen sancionado por el Congreso, donde la senadora de su partido JSRN, Mónica Silva, aportó un voto clave en la cámara alta.

rio negro rigi

La Legislatura rionegrina durante la sesión de ayer.

   “Hoy comienza un nuevo capítulo en la historia de Río Negro, estamos convencidos de que podemos transformar a nuestra provincia y a nuestro país”, expresó ayer el mandatario rionegrino, tras conocerse la decisión de la Legislatura.

   “Quiero agradecer a los legisladores que apoyaron este proyecto por que entendieron lo que significa para nuestra provincia, para Sierra Grande y San Antonio Oeste, la oportunidad histórica que tenemos de salir adelante después de tantos años de frustraciones y estancamiento”, agregó.

   Weretilneck fue uno de los 18 jefes provinciales que suscribió el Pacto de Mayo en Tucumán.

   “Las provincias son protagonistas en este nuevo rumbo para construir una Argentina más federal, justa y con oportunidades de desarrollo y crecimiento para todos”, dijo al respecto.

alberto Weretilneck gobernador de rio negro

Alberto Weretilneck, gobernador de la provincia de Río Negro.

   “Río Negro tiene una potencialidad por su cercanía y por su golfo de transformarse en un sitio de exportador de la riqueza que produce Neuquén, ya sea en petróleo o ya sea en gas", había asegurado en la semana el mandatario rionegrino.

   En declaraciones consignadas por la agencia NA, detalló que "hay un proyecto de YPF que está en marcha que es el oleoducto Vaca Muerta Sur que nos permitirá la exportación permanente de millones de barriles en forma sistemática por los próximos 30 años y por otro lado estamos disputando sanamente con Bahía Blanca la instalación de la planta de GNL".

   Además, Panamerican Energy ha expresado su intención de exportar gas licuado a través del golfo rionegrino.

   También te puede interesar: El gobernador de Río Negro felicitó a PAE por la decisión de traer un buque para producir GNL

   Weretilneck subrayó que "cuando hablamos de duplicación de producción significa mayor cantidad de empleos de forma directa, mayor crecimiento de todas nuestras pymes, significa mayor regalía para Neuquén y en esto Río Negro es un protagonista central porque todo lo que ingresa y sale de Vaca Muerta y pasa por nuestra provincia, ya sea por los oleoductos de Oldelval, ya sea por el nuevo oleoducto de Vaca Muerta Sur o ya sea por nuestras rutas".

   "No es Río Negro solo, es el norte de la Patagonia. Nosotros tenemos nuestro puerto, que es el puerto de San Antonio Oeste, y tenemos un golfo que es sumamente competitivo. Por tres barcos del tamaño que ingresan a Bahía Blanca, en Río Negro se podría hacer con un solo barco. Esto genera una competitividad enorme, más de cuatro dólares por barril de competitividad", dijo.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Loginter
Puma energy