Puerto la plata

El gobernador de Río Negro felicitó a PAE por la decisión de traer un buque para producir GNL

Si bien Alberto Weretilneck no hizo alusión alguna al lugar donde se emplazará el barco de la noruega Golar, todo hace prever que será en esa provincia.

Notas relacionadas

Mujeres al volante: empresa incorpora conductoras profesionales y avanza hacia una logística más inclusiva

Bahía Blanca suma seis obras y espacios recuperados con el impulso de Dow

Redacción Argenports.com

   Como una gran noticia calificó hoy Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, a la decisión de Pan American Energy de traer al país un buque destinado a producir gas natural licuado (GNL).

   Tal como señaló ayer Argenports.com, el buque Hilly Episeyo, convertido años atrás en una barcaza de licuefacción, llegará para a la Argentina, probablemente a Punta Colorada, para comenzar a producir y exportar GNL en 2027.

   “Este hito permitirá a nuestro país ingresar al mercado mundial de GNL, impulsando la economía y generando el empleo y el desarrollo que tanto necesitamos”, expresó el mandatario rionegrino.

   A través de la red social X, Weretilneck señaló que PAE es una de las empresas de energía líderes en América Latina y la mayor productora de hidrocarburos convencionales en nuestro país, que mantiene una inversión sostenida en Vaca Muerta.          

   “El acuerdo con Golar LNG prevé el despliegue de una barcaza con una capacidad de 2,45 millones de toneladas anuales, con el objetivo de comenzar a exportar en 2027.

   “Este proyecto –agregó–, es un gran paso para convertir a Argentina en un polo exportador de energía, generando divisas y nuevas oportunidades de crecimiento económico y desarrollo sostenible. ¡Felicitaciones por esta decisión estratégica que asegura el futuro energético!”

   También te puede interesar: Acuerdo Golar – PAE: el buque Hilli Episeyo llegará para producir y exportar GNL en 2027

   Con este proyecto, PAE será la primera empresa local en vender GNL al mundo aunque podría expandirse a más barcos y otros jugadores de la industria.

   De hecho, hay negociaciones en curso para sumar a la estatal YPF, la más grandes del mercado argentino.

   El anuncio se conoció tras la sanción del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) contenido en la Ley Bases que impulsó el Gobierno de Javier Milei. Uno de los principales interesados en hacerse del fluido de la cuenca neuquina es Brasil, tal como adelantó esta semana su ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira de Oliveira, pero en la industria local esperan llegar a la mayor cantidad de mercados posibles.

TC2 gif 2
Urgara
Grupo SPI
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
Notas relacionadas
Jan De Nul