Puerto Quequén: encuentro sobre Formación Profesional con los sectores privado y sindical

El gerente de Administración y Finanzas, Diego López Rodríguez, explicó que “se busca generar un vínculo donde el Consorcio tenga una participación directa en la propuesta de los perfiles profesionales y técnicos necesarios para la ciudad y el hinterland de toda la cadena agro exportadora

Notas relacionadas

Trabajos de reparación de Ferroexpreso Pampeano en Bahía Blanca

Vaca Muerta avanza, pero Argentina enfrenta un déficit crítico de ingenieros

Redacción Argenports.com

   Con la participación activa de los representantes de los sectores privado y sindical de Puerto Quequén, se llevó a cabo en el SUM del Consorcio de Gestión, un encuentro de diálogo sobre Formación Profesional con funcionarios provinciales y referentes del sistema educativo local y regional.

   En el marco de las gestiones iniciadas por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, se generó un espacio de trabajo conjunto donde las cámaras portuarias, gremios y agencias marítimas y de estiba tuvieran la oportunidad de plantear sus necesidades y perspectivas formativas para el sector logístico-portuario regional.

reunion puerto quequen

   El gerente de Administración y Finanzas, Diego López Rodríguez, explicó que “se busca generar un vínculo donde el Consorcio tenga una participación directa en la propuesta de los perfiles profesionales y técnicos necesarios para la ciudad y el hinterland de toda la cadena agro exportadora. Con la voz de todos los actores: los generadores de empleo, el sector privado, y los representantes de los trabajadores, los gremios”.

   Por su parte, el director de Enlaces Portuarios de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Ortiz, resaltó que “articulamos espacios de diálogo social con los diferentes actores para generar las propuestas formativas que redunden en una inserción laboral y el desarrollo territorial a través de la expansión de la cadena de valor. Se trata de interactuar con los entramados productivos de la provincia para generar alianzas y sinergias con una agenda más local que potencie el trabajo a través de la educación”.

   Combinando el diagnóstico de situación realizado a priori por las autoridades provinciales y la información recabada en el encuentro a través del diálogo con los sectores portuarios, privado y sindical, se procederá a la planificación conjunta de propuestas formativas, tecnicaturas y carreras de grado, para el desarrollo de los perfiles profesionales necesarios para Puerto Quequén.

TC2
Tylsa
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Notas relacionadas
Profertil