Puma energy
Centro de navegacion

Fuerte impacto del temporal en los embarques de granos por el puerto de Bahía Blanca

Diciembre de 2023 registró una caída del 30 por ciento con relación a igual período de 2022, según un informe de la Bolsa de Cereales y Productos bahiense.

Notas relacionadas

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarlucianigmail.com

   Como era de esperarse, producto de los fuertes daños producidos por el temporal del 16 de diciembre, los embarques de granos cerraron el último mes de 2023 cerró con un sensible caída en el puerto de Bahía Blanca.

   Según informe dado a conocer por área de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales y Productos bahiense, el movimiento se contrajo un 30 por ciento con relación al mismo período de 2022, totalizando 330.818 toneladas de granos, oleaginosos y subproductos. entre las que se destacaron el maíz con 213.098 toneladas, 45.640 de harina de soja; 37.060 de cebada, 20.000 de malta y 15.020 de pellets de girasol.

   Los principales destinos de estas exportaciones fueron Brasil, China, Malasia, Vietnam, Irán y Países Bajos.

grafico bcp

  “El fenómeno climático que se vivió en nuestra ciudad el 16 de diciembre generó daños de diferentes magnitudes en la infraestructura de las terminales

portuarias.

   “Estos –agregó el trabajo–, generaron impedimentos en el desarrollo de la operatoria de descarga habitual, así como retrasos en los embarques”.

   En algunos casos, la falta total de servicio eléctrico, así como desperfectos en los sistemas operativos, ocasionaron demoras en el recupero de información vinculada a la descarga de la mercadería.

   Además, parte de las terminales pudieron regularizar de manera completa su operatoria varios días después del temporal, todo esto sumado a la menor afluencia de granos producto de la sequía que afectó el año pasado a amplias zonas el país.

puerto bahia blanca

   En tanto, el trabajo de la Bolsa de Cereales señaló que un total de 230.220 toneladas de granos fueron descargadas durante diciembre del 2023 en las terminales ubicadas en el puerto de Bahía Blanca.

   Dentro del total de las descargas, hubo 77.775 toneladas de cebada; 76.335 de maíz; 58.110 de trigo; 8.040 de girasol, 7.455 de pellets de girasol; 1.575 de aceite de girasol y 930 toneladas de malta.

   Como se vino informado, el sábado 16 de diciembre de 2022 vientos de más de 150 kilómetros por hora provocaron el derrumbe del techo de la playa de calado de Terminal Bahía Blanca, en el puerto de Ingeniero White, tornando imposible la recepción de camiones con cereal, y la carga de buques.

   También te puede interesar: Se reanuda la operatoria en el puerto de Bahía Blanca tras el temporal

   En tanto, mientras que en Dreyfus y Cargill los daños no fueron severos, en Viterra el panorama resultó impactante, con la celda de la planta de crushing prácticamente destruida.

   También la terminal cerealera de ADM sufrió daños de consideración y en la de Patagonia Norte, a cargo del muelle multipropósito del sitio 21, las ráfagas hicieron que numerosos contenedores se volcaran o cayeran sobre otros, aunque afortunadamente los equipos eólicos allí almacenados no sufrieron daños, de acuerdo a los primeros relevamientos.

   Otro aspecto a destacar fue la caída de dos enormes grúas en el sitio 5 de puerto Galván, obligando a trasladar, durante varios días, la operatoria hacia la terminal multipropósito whitense.

TC2 gif 2
Servimagnus
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Patagonia Norte
TC2