Profertil
Sociedad de bolsa

Prefectura y remolcadores salvaron del hundimiento a un balizador fluvial

Se trata del 574-B que varó fuera del canal, en proximidades de Escobar. El gremio dijo que no es la primera vez que alerta por la falta de mantenimiento en las embarcaciones y la mala calidad de los materiales que se utilizan para realizar las tareas del balizamiento.

Notas relacionadas

Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en Puerto Quequén

Torres quiere que Puerto Madryn sea el punto de salida para la lana de Chubut

Redacción Argenports.com

   El balizador fluvial 574-B logró salvarse hoy del hundimiento en Escobar, tras ser asistido por Prefectura Naval Argentina y remolcadores que se encontraban el lugar, no reportándose heridos ni víctimas entre su tripulación.

   Según informó Prefectura Tigre, el buque de 53 metros de eslora, construido en 1980, varó fuera del canal por un inconveniente en línea de eje banda de estribor.

BALIZADOR

   Hasta el momento no se conocen oficialmente las causas del hecho, el cual puede considerarse grave porque la embarcación pudo haberse ido a pique.

   “Inconveniente desmanchado de línea de eje banda estribor”, señaló Prefectura Naval Argentina.

BALIZADOR

Ingreso de agua

   Los efectivos de la fuerza de seguridad continuaban trabajando ahora en el control de ingreso de agua, logrando obturar de forma precaria con estopa y grasa la línea de eje y realizando maniobras de achique con electrobomba sumergible.

   En el lugar quedaron varios medios fluviales, a la espera de la designación de una nueva empresa de salvamento.

BALIZADOR

Diez personas conforman la tripulación habitual del buque. Foto Ultrabarqueros / Marine Traffic.

   El balizador, que se encuentra en el kilómetro del río Paraná de las Palmas, había partido del puerto de Buenos Aires para prestar servicios en los canales Guazú, Emilio Mitre y Braun.

El gremio, en estado de alerta

   El Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento señaló, en un comunicado, que “de acuerdo a la grave situación acaecida en el balizador 574 B, hecho que de no mediar la rápida, efectiva y profesional intervención de los tripulantes logró evitarse una verdadera catástrofe, le comunicamos que hemos declarado el Estado de Alerta”.

   El gremio dijo que no es la primera vez que alerta por la falta de mantenimiento en las embarcaciones y la mala calidad de los materiales que se utilizan para realizar las tareas del balizamiento.

   “Hace muy poco tiempo, de milagro, no perdimos la vida de algún tripulante por fallas de material en el fondeo de una boya. En el balizador 573B se vienen denunciando excesivas vibraciones que hacen presumir un final parecido a lo ocurrido en el 574 B.

   “Llama poderosamente la atención que después de 28 años a cargo del Balizamiento de la via troncal EMEPA no haya invertido en la compra de embarcaciones nuevas y modernas que permitan desarrollar las tareas con más eficacia y seguridad para los trabajadores”.

Puerto quequen
Puerto la plata
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Centro de navegacion