Compania sud americana de dragados
TC2

Mar del Plata: TC2 se recuperó y tuvo el mejor mes de julio de los últimos tres años

Gracias al repunte de las capturas de calamar, la terminal logró exportar el mes pasado casi 13 mil toneladas.

emilio bustamante
Emilio Bustamante, titular de TC2.
Notas relacionadas

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión en Puerto Rosales

Llega a El Chaltén un avión de la Segunda Guerra Mundial modernizado que participará de la Campaña Antártica

Redacción Argenports.com

   Luego de un mal primer semestre del año, la Terminal de Contenedores 2 (TC2) del Puerto de Mar del Plata no sólo se recuperó el mes pasado, sino que tuvo el mejor mes de julio de los últimos tres años.

  Así lo señaló Emilio Bustamante, titular de la firma, al señalar que el mes pasado se exportaron 12.937 toneladas

   “Pudimos atender la demanda del calamar con el acompañamiento de la naviera que dispuso 1800 Teus de vacíos”, precisó el empresario.

EMILIO BUSTAMANTE

   Cabe recordar que durante el primer semestre la actividad sufrió una caída del 62,1% en el movimiento de toneladas con relación a igual periodo del año pasado.

   La situación fue consecuencia del mal año del calamar para Mar del Plata, ya que las capturas se concentraron en la zona de Bahía Camarones, haciendo que las descargas se concretaran en los puertos de Madryn y Deseado.

   En julio el panorama cambió con una concentración entre los puertos de Quequén y Bahía Blanca, lo que terminó beneficiando a los muelles marplatenses.

TC2 MAR DEL PLATA CIFRAS

   Volviendo a los números, hasta el martes 1 de agosto pasado, las descargas de calamar llegaron a  130.274 toneladas, con una merma del 21% en la comparación interanual.

   La flota potera aportó 116.572 toneladas, con idéntico porcentaje de merma. En tanto los fresqueros de altura sumaron 6.428 toneladas 9% más que el año pasado.

   El escenario de las descargas de calamar por puerto muestra a Mar del Plata como el puerto más importante (71.624 toneladas y una caída del 17%  con relación a 2022.

   Luego se siguen Puerto Deseado (22.828 toneladas y una caída del 39%  y Puerto Madryn (31.419 toneladas y una merma del 16%).

Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

FSCMaritime
ABIN
Notas relacionadas
Bahía monoxido
TC2