Dow Argentina

Un puerto argentino nominado a nivel mundial por su proyecto de desarrollo sostenible

El Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud, fue seleccionado a los “Awards 2023” por International Association of Ports and Harbors. La iniciativa “Formar para Trabajar”, se convierte así en una de los más relevantes del mundo.

Notas relacionadas

Brasil reformará su mercado eléctrico y brindará energía gratuita a millones de hogares

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Redacción Argenports.com

   En el marco del World Ports Sustainability Program (WPSP) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible aplicados en puertos, el proyecto “Formar para Trabajar” del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud (CGPDS) fue seleccionado por el International Association of Ports and Harbors dentro de los 86 proyectos presentados a nivel mundial.

   Este programa incluye capacitaciones en oficios tradicionalmente masculinizados y busca crear mayor salida laboral con orientación de género en la comunidad de Avellaneda y el Puerto.

   La iniciativa, impulsada por la Presidenta del Consorcio, Carla Monrabal, funciona en torno a cuatro ejes: potenciar el trabajo conjunto entre el Estado, empresas, el CGPDS y la comunidad; reducir la desigualdad en el mundo laboral por cuestiones de género; impulsar la incorporación de las mujeres y otros géneros en industrias vinculadas con el puerto; y generar mano de obra calificada en la comunidad de Avellaneda y ejido portuario.

soldadura

   Las capacitaciones corresponden a los oficios de soldador y electricista, dictadas por el Astillero Río Santiago y el Centro de Formación Profesional N° 401 de Dock Sud, respectivamente y los primeros diplomas fueron entregados en los últimos meses del 2022 y principios del 2023.

   El proyecto corresponde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible número 5, 8, 10, 16 y 17. Actualmente el Puerto de Dock Sud se encuentra certificado internacionalmente a través de CIFAL Argentina, organismo de las United Nations Institute for Training and Research (UNITAR) de las Naciones Unidas.

   Tambien te puede interesar: Puertos Dock Sud y La Plata, junto al Astillero Río Santiago, lanzaron Formar para Trabajar II

  Monrabal aseguró que la iniciativa “surgió como una necesidad del relevamiento efectuado en las empresas radicadas en jurisdicción portuaria y se lleva adelante gracias a la articulación público-privada de empresas y Estado.

   Entre los cuales destacó el trabajo de los Ministerios de las Mujeres, Políticas de Género, y Diversidad Sexual; de Trabajo; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; y de Educación de la Provincia de Buenos Aires; el Centro de Formación Profesional N° 401 de formación técnica, el Astillero Río Santiago y la Municipalidad de Avellaneda”.

   La votación se llevará a cabo de manera virtual en el sitio web de WPSP en el apartado de IAPH 2023 Sustainability Awards (https://sustainableworldports.org/iaph2023-sustainability-awards/) quien quiera votar por este proyecto nacional tiene tiempo hasta el 24 de septiembre y la premiación tendrá lugar en el mes de noviembre cuando se desarrolle la IAPH World Ports Conference en Abu Dhabi.

Servimagnus
Dpworld
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina