Dow impulsamos la innovación
Ferroexpreso pampeano

Convenio para la modernización y digitalización de Puerto Rosales

Se puso en marcha el programa de Ventanilla Unica de Comercio Exterior (VUCE), con una inversión de 20 millones de pesos.

Notas relacionadas

Entidades del sector destacan el trabajo de la ANPYN en el proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal

El Consorcio Portuario de Mar del Plata cumplió 25 años y proyecta una nueva etapa de crecimiento

Redacción Argenports.com

   El subsecretario bonaerense de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, anunció la firma de un convenio para la digitalización y modernización del Consorcio de Gestión de Puerto Rosales, por un monto de 20 millones de pesos.

   Del acuerdo participaron el presidente del citado ente, Rodrigo Aristimuño, y el director de Ventanilla Unica de Comercio Exterior (VUCE), dependiente del ministerio de Economía de la Nación, Rodrigo Puertolas.

   “También se mantuvo una reunión de trabajo con empresas locales que brindan servicios al puerto de Coronel Rosales, vinculadas a actividades tales como reparaciones navales y construcción y carpintería naval, entre otras”, expresó Lucero.

ARISTIMUÑO PUERTOLAS

Aristimuño y Puertolas, durante la firma del convenio.

   En tanto, desde la Provincia también se señaló que el Estado continúa planificando el sistema portuario provincial, impulsando políticas públicas y fortaleciendo el crecimiento productivo de los puertos bonaerenses.

   Por su parte, Aristimuño dijo que “es fundamental la incorporación de tecnología en el sistema portuario para generar mejores condiciones y trazabilidad en las operaciones portuarias”.

 También en Bahía Blanca

  Ayer, como informó Argenports.com, tuvo lugar la firma de un convenio similar con el puerto de Bahía Blanca.

   “El puerto de Bahía Blanca es estratégico para el entramado productivo y económico provincial; y por ese motivo venimos articulando desde el inicio de nuestra gestión entre la Provincia, la Nación y el puerto para llevar adelante programas concretos con acciones específicas, como las que estamos anunciando hoy y que está vinculada con la modernización portuaria”, dijo Lucero.

   Por su parte, el presidente del Consorcio de Gestión de Bahía Blanca, Federico Susbielles, afirmó:

   "Creemos que fortalecer e invertir en tecnología es vital para potenciar la matriz productiva del futuro. De este modo, y gracias a un trabajo conjunto con la subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia, nos seguimos consolidando como un nodo innovador de referencia para los puertos de la Argentina", expresó.

   También te puede interesar: Se firmó un convenio para modernizar el puerto de Bahía Blanca

Jan De Nul
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

TGS
MEGA
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Jan De Nul