UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Convenio para la modernización y digitalización de Puerto Rosales

Se puso en marcha el programa de Ventanilla Unica de Comercio Exterior (VUCE), con una inversión de 20 millones de pesos.

Notas relacionadas

Compañía Mega avanza en Bahía Blanca con otros dos hitos claves del Proyecto NTF

Navios invertirá USD 100 millones en la zona franca de Nueva Palmira

Redacción Argenports.com

   El subsecretario bonaerense de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, anunció la firma de un convenio para la digitalización y modernización del Consorcio de Gestión de Puerto Rosales, por un monto de 20 millones de pesos.

   Del acuerdo participaron el presidente del citado ente, Rodrigo Aristimuño, y el director de Ventanilla Unica de Comercio Exterior (VUCE), dependiente del ministerio de Economía de la Nación, Rodrigo Puertolas.

   “También se mantuvo una reunión de trabajo con empresas locales que brindan servicios al puerto de Coronel Rosales, vinculadas a actividades tales como reparaciones navales y construcción y carpintería naval, entre otras”, expresó Lucero.

ARISTIMUÑO PUERTOLAS

Aristimuño y Puertolas, durante la firma del convenio.

   En tanto, desde la Provincia también se señaló que el Estado continúa planificando el sistema portuario provincial, impulsando políticas públicas y fortaleciendo el crecimiento productivo de los puertos bonaerenses.

   Por su parte, Aristimuño dijo que “es fundamental la incorporación de tecnología en el sistema portuario para generar mejores condiciones y trazabilidad en las operaciones portuarias”.

 También en Bahía Blanca

  Ayer, como informó Argenports.com, tuvo lugar la firma de un convenio similar con el puerto de Bahía Blanca.

   “El puerto de Bahía Blanca es estratégico para el entramado productivo y económico provincial; y por ese motivo venimos articulando desde el inicio de nuestra gestión entre la Provincia, la Nación y el puerto para llevar adelante programas concretos con acciones específicas, como las que estamos anunciando hoy y que está vinculada con la modernización portuaria”, dijo Lucero.

   Por su parte, el presidente del Consorcio de Gestión de Bahía Blanca, Federico Susbielles, afirmó:

   "Creemos que fortalecer e invertir en tecnología es vital para potenciar la matriz productiva del futuro. De este modo, y gracias a un trabajo conjunto con la subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia, nos seguimos consolidando como un nodo innovador de referencia para los puertos de la Argentina", expresó.

   También te puede interesar: Se firmó un convenio para modernizar el puerto de Bahía Blanca

TC2 gif
Grupo SPI
Puerto de Mar del Plata
Tylsa
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Notas relacionadas
Promo YPF