Ferroexpreso pampeano

Gasoducto Kirchner: el 15 de mayo será la última soldada y comenzarán las pruebas

El anuncio fue hecho por Sergio Massa, quien dijo que la obra "cambiará un pedazo de la economía argentina".

Notas relacionadas

Uruguay busca recuperar tránsito de contenedores con nuevas medidas de la ANP

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

Redacción Argenports.com

   El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que "el 15 de mayo será la última soldada”, de caños del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y “a partir de ahí, las pruebas".

   El funcionario dio a conocer la noticia a través de una publicación en Twitter, donde comparte una fotografía del frente del camión transportador, el cual luce un cartel que detalla los viajes realizados (9.524), kilómetros totales (8.619.799), horas totales (138.839) y tubos entregados (37.535) para la concreción de esta obra.

   En este sentido, el titular del Palacio de Hacienda enfatizó: "Estamos terminando el primer tramo de una obra que va a cambiar un pedazo de la historia de la economía argentina".

   También te puede interesar: Gasoducto Néstor Kirchner: llegaron los últimos caños a la provincia de La Pampa

gasoducto kirchner

   Por último, Massa señaló: "Gracias a los que confiaron, pero sobre todo a los que dudaron, porque nos animaron a seguir adelante con más fuerza".

   La obra tiene un avance del 45% y se estima que la habilitación operativa se realizará el 20 de junio próximo, tal como anticipó la secretaria de Energía, Flavia Royon.

   En el Gobierno proyectan que el gasoducto generará ahorros de importación por US$2.200 millones en el segundo semestre de este año.

   Recientemente, en un evento organizado por IDEA, Massa recordó que el Estado nacional financió el primer tramo de la construcción y ratificó que a la licitación del segundo tramo "vamos a invitar al sector privado".

   La segunda etapa del gasoducto -cuyo financiamiento aún no está confirmado- conectará las localidades de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires con San Jerónimo, en Santa Fe.

Disponibilidad de gas y ahorro de divisas

   Con una extensión de 573 kilómetros, la obra permitirá ahorrar más de US$2.900 millones al año entre sustitución de importaciones de combustibles y reducción de subsidios. También aumentará la disponibilidad de gas y generará 10 mil puestos de trabajo directos y otros 40 mil indirectos.

gasoducto kirchner

   Una vez que el gasoducto entre en funcionamiento, transportará 11 millones de metros cúbicos por día. La construcción está a cargo de la empresa estatal Energía Argentina (ex Enarsa) y la Unión Transitoria de Empresas (UTE) de Techint y Sacde.

   Por su parte, el presidente de la empresa Energía Argentina (Enarsa), Agustín Gerez, ratificó a inicios de este mes que el GPNK comenzará a operar el próximo 20 de junio, ya que "se están cumpliendo los cronogramas de ejecución".

   Al mismo tiempo, Gerez estimó que esta obra permitirá generar ahorros de importación por US$ 2.200 millones en el segundo semestre del año, duplicándose esa cifra en 2024.

Dpworld
Celular al volante
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

IUBB
Puerto doc sud
MEGA
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca