Jan De Nul

Eslabón Perdido pidió la intervención de la Justicia Federal por el submarino encontrado

Además, pidió a la Prefectura Naval Argentina que se abstenga de realizar acciones relacionadas al naufragio sin dar intervención al grupo descubridor.

Notas relacionadas

Tres empresas ofertaron para dragar el río Paraguay

Nueva Palmira recibe las primeras barcazas de LHG Mining y se consolida como nodo clave del transporte fluvial

Redacción Argenports.com

   El grupo Eslabón Perdido solicitó al titular de la Prefectura Naval de Quequén, prefecto principal Marcos Antonio Luffi, que dé intervención a la Justicia Federal en el marco de las actuaciones que lleva adelante esa fuerza por el descubrimiento del casco de un submarino frente a las playas bonaerenses de Costa Bonita y Arenas Verdes, de acuerdo a lo normado por la legislación vigente.

   Por otra parte, pidió a la Prefectura Naval Argentina (PNA) que toda actividad que tenga prevista realizar, relacionada a dichos restos náufragos, sea comunicada al grupo descubridor, a los efectos de ejercer los derechos que, por esa condición, le otorga la ley.

   En ese sentido, se solicitó que se permita a los peritos del grupo formar parte de eventuales expediciones que prepare la PNA para continuar investigando el naufragio, comunicando con la debida antelación la fecha de las mismas, en particular las planificadas por la jefatura de Salvamento y Buceo que, sin comunicarlo, inspeccionó el pecio durante el mes de junio.

   Al respecto, Eslabón Perdido pidió que se le informe acerca de la “la planificación de tareas relacionadas a la investigación del naufragio, extracción de muestras y análisis de las mismas permitiendo la respectiva constatación”.

   Tanbién te puede interesar: El submarino nazi que puede confirmar una formidable historia en el Mar Argentino

   En la nota elevada a la PNA, solicitó que “dicha fuerza se abstenga de realizar toda actividad relacionada al naufragio de referencia sin adoptar los recaudos y previsiones antes mencionados que hacen a los derechos que la legislación otorga al descubridor del pecio de referencia, en particular el artículo 390 y sus concordantes de la Ley de Navegación N° 20.094”.

   Finalmente Eslabón Perdido ha ofrecido a la PNA la posibilidad de realizar un trabajo de estudio conjunto de los restos náufragos poniendo a disposición de la policía marítima a los peritos de parte, argentinos y extranjeros, que elaboraron los dictámenes en los que se indica que se han encontrado piezas compatibles con un submarino.

   En ese sentido, señalo en particular, el informe pericial del doctor Fabio Bisciotti, titular del Gruppo Studi Subacquei de la Liga Navale Italiana, quien, junto a su equipo, están predispuestos a viajar al país para realizar una investigación minuciosa que permita determinar a qué modelo pertenece el submarino encontrado a 28 metros de profundidad y a 4 kilómetros de la costa, cerca del puerto de bonaerense de Quequén.

   La semana pasada Eslabón Perdido solicitó al gobierno alemán que informe si reconoce como propio o no el sumergible cuya ubicación era absolutamente desconocida hasta el momento de su descubrimiento en aguas del Mar Argentino.

   También te puede interesarConsultaron al gobierno alemán si el submarino encontrado en Quequén pertenece a ese país

Centro de navegacion
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

IUBB
Puerto de Mar del Plata
MEGA
Notas relacionadas