Puerto de doc sud

Webinar internacional sobre “Las Amenazas del Crimen al Comercio Marítimo Internacional”

Con la participación de destacados panelistas, el evento será el jueves 15, de 9 a 12 (hora de Paraguay).

Notas relacionadas

Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar el control de la hidrovía

El National Geographic Endurance amarró en Bahía Blanca y marcó una escala histórica

Redacción Argenports.com

  El jueves 15 de diciembre, de 9 a 12 (hora de Paraguay), tendrá lugar el webinar internacional “Las Amenazas del Crimen al Comercio Marítimo Internacional”

   El evento es organizado por Carmen Farigale, directora de Mundo Fluvial y Marítimo –Paraguay y el profesor – doctor Fernando Beconi, presidente del Centro de Estudios de Derecho Marítimo- Paraguay. Como moderadora se desempañará la abogada Laura Ortiz

Expositores:

   • Magister Liliana Korniat: Directora del Área Internacional del Instituto Econômico e Social de Fronteiras (IDESF – Brasil).

   Tema: Narcotráfico y Contaminación de Carga Marítima.

   •  Tte. F JM Leticia Lorena Meza Duarte: Directora del Comité de Mentoring de la Red MAMLa.

   Tema: Una mirada Programática con relación a las Amenazas del Crimen al Comercio Fluvio – Marítimo Internacional. Buenas Prácticas y Lecciones aprendidas en la República Del Paraguay.

   • Calte Darwin Jarrin: Ex Comandante General De La Armada, Ex Viceministro de Defensa Nacional del Ecuador.

   Tema: Las Rutas Marítimas del Narcotráfico en Aguas Jurisdiccionales del Ecuador.

   •  Alfredo Enriques: Consultor Portuario y Comercio Exterior de Argentina.

   Tema: Hidrovía, sin controles, es una puerta abierta a los Ilícitos.

   •  Ing. Naval Francisco Lasso: Gerente General De Info Marine Services – Consultorias y Estudios de Seguridad Marítima a Puertos y Navieras de Panamá.

   Tema: Protección De la Manipulación de la Carga en las Instalaciones Portuarias de las Amenazas.

   •  Abogado Julio Fuentes: Funcionario del Cuerpo de Administración del Estado, Subdirector General de Normativa Marítima y Cooperación Internacional de España.

   Tema: La Seguridad Privada de los Buques Españoles para su Protección en Zona de Piratería.

EVENTO PARAGUAY

   Auspician : Estudio Beconi & Asociados – Puerto Seguro Fluvial S.A.

   Apoyan: Dirección General de la Marina Mercante –  – Red MAMLA  – Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo y Centro de Estudios de Derecho Empresarial.

   La actividad ha sido declarada de interés institucional por la Dirección General de la Marina mercante (Disposición DGMM N° 55/2022)

   Enlace de Suscripción: https://forms.gle/Jsq5ac6JSzLEY1Er7

Jan De Nul
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

IUBB
MEGA
Correa Venturi
Notas relacionadas
Bahía monoxido