Dow Argentina
Centro de navegacion

Avanza la gestión de obras para la Administración Portuaria de Puerto Madryn

Entre las tareas que se realizan, aparece el recalce de los sitios de ultramar del Muelle Almirante Storni.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   Enrique Calvo, titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, se reunió con referentes de la Dirección Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables donde se firmó la disposición mediante la cual declara que la obra de adecuación del Sitio 3 del Muelle Almirante Storni no afecta el funcionamiento del puerto, permitiendo avanzar con la ejecución de la misma.

   Además, se avanzó en las obras infraestructura portuaria como son el recalce de los sitios de ultramar del Muelle Almirante Storni, las cuales también se encuentran en etapa de proyecto y a la espera de que sean incluidas en el plan de obras por el Gobierno Nacional.

   Calvo mentuvo un encuentro en la ciudad de Buenos Aires con  Martín Navarro, Director de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, y con Santiago Paz, Director de Inversiones del mismo organismo.

   Desde hace ya algunos meses, la Administración Portuaria de Puerto Madryn viene trabajando en conjunto con este organismo nacional en el armado de un proyecto de inversión para diferentes obras de infraestructura portuaria, tanto para el Muelle Almirante Storni, como así también para el Muelle Comandante Luis Piedra Buena.

   Asímismo, el administrador portuario de Madryn estuvo presente en las oficinas de la Red VUCE (Ventanilla Única de Comercio Exterior) en nuestro país fonde, junto a su titular, Rodrigo Puértolas, rubricaron un convenio interadministrativo de cooperación.


Rodrigo Puértolas (izquierda), titular de la Red VUCE, junto al arquitecto Calvo.

   Mediante este documento, la APPM recibió la licencia de uso del software Nereo, el cual fue desarrollado por VUCE y en los próximos días recibirá 20 tablets.

   Este proyecto busca, mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, proveer de herramientas que permitan digitalizar y modernizar la gestión portuaria en nuestro país.

Obras de arquitectura

   Continuando con su agenda de reuniones, Calvo mantuvo un encuentro con la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, Cecilia Larivera, y el Jefe de Gabinete, Yamil Asch, donde dialogaron acerca de la obra de replanteo total del edificio de control de acceso del Muelle Almirante Storni.


Enrique Calvo (izquierda), Cecilia Larivera, y Yamil Asch.

   Este proyecto incluye la instalación de scanner de equipaje fijos, arcos detectores de metales y cámaras de última generación; a la vez que generaría espacios de trabajo seguro tanto para el personal de la APPM como así también de la Prefectura Naval argentina.

   También hicieron referencia a la proyección de la puesta en valor del edificio que se encuentra sobre la Ruta Provincial N° 1, en el que funcionaba el antiguo centro de contrataciones, el cual se reemplazó con los nuevos cuatro edificios que dividen al personal de acuerdo a la actividad que desempeñan.

Dow impulsamos la innovación
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas