RN Salvamento & Buceo
Centro de navegacion

El Consejo Federal de la Hidrovía decidió que AGP tenga la gestión de la vía navegable

A través de licitaciones, realizará "no solo los trabajos de dragado y balizamiento, sino también las áreas de expansión de la vía navegable troncal".

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   El ministro de Transporte, Diego Giuliano, informó  que la Administración General de Puertos recibirá la gestión de la vía navegable troncal de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

   La decisión fue tomada en el marco de una reunión del Consejo Federal Hidrovía, que se llevó a cabo en la Casa Rosada, y de la que participaron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chaco; Jorge Capitanich; y de Santa Fe, Omar Perotti.

giuliano costa lucero

Desde la izquierda, Augusto Costa, Juan Cruz Lucero, Diego Giuliano y José Beni.

   En una rueda de prensa brindada tras la reunión, Giuliano dijo que se definió que la Administración General de Puertos "reciba la gestión de la vía navegable troncal" y que la misma tendrá a su cargo -a través de licitaciones- la realización "no solo los trabajos de dragado y balizamiento, sino también las áreas de expansión de la vía navegable troncal".

   Señaló que durante el encuentro se habló también "de la expansión hacia el Pilcomayo por el río Paraguay, en Formosa; y también la extensión hacia el puerto de Posadas, por el Paraná-Paraguay".

   "Estamos en un proceso de establecimiento de peajes de Santa Fe al norte, algo que durante 10 años la Argentina no llevó adelante, y que hoy ha decidido ese cobro, no solamente para el tráfico nacional sino también internacional, con una tarifa específica", precisó Giuliano.

   "Otro tema que se ha tratado es la posibilidad de que el Ente Nacional pueda establecer un orden de prioridades en materia de obras de acceso a los puertos públicos del país es decir, el entendimiento de que la vía navegable reciba esa posibilidad de que tengamos acceso a puertos públicos y a los riachos", agregó el ministro.

reunion hidrovia

   "Este es un acuerdo de las siete provincias costeras y en este mismo momento estamos elevando al Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable para que le proponga al Presidente (Alberto Fernández) las modificaciones de este acuerdo entre los gobernadores y, en este caso, el ministerio de Transporte", completó.

   En la reunión también estuvieron presentes la secretaria de Gestión de Transporte de ese Ministerio, Jimena López; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía, José Ignacio de Mendiguren, y el secretario de Interior de esa cartera, José Lepere; y el interventor de la Administración General de Puertos, José Beni.

   Por la provincia de Buenos Aires asistieron el ministro de Producción, Augusto Costa, y el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero.

   En representación de Formosa estuvo Fernando De Vido, director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY); por Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, abogado Fiscal de Estado provincial; por Corrientes, Adolfo Escobar Damus, director de Transporte Fluvial y Puertos de la provincia; y por Misiones, Ricardo Babiak, presidente del Directorio de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana.

Dow impulsamos la innovación
Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Patagonia Norte
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía