Dow Argentina

Incorporan al Belgrano Cargas dos locomotoras restauradas en Córdoba

Ya totalizan 21 máquinas tractivas recuperadas por la empresa TAC en lo que va de la gestión iniciada en diciembre del año 2019.

Notas relacionadas

“Puertos que naufragan”: frustración en Salto tras el fracaso del proyecto de barcazas al norte de la represa

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

Redacción Argenports.com

   Dos locomotoras General Motors GT 22, reparadas en el taller de Alta Córdoba, de Trenes Argentinos Cargas (TAC), fueron incorporadas hoy al servicio del Belgrano Cargas, con lo cual ya son 21 las máquinas restauradas 2 en dicha fábrica, informó el Ministerio de Transporte.

   La presentación de las máquinas las realizó el ministro de Transporte, Diego Giuliano, junto al titular de TAC, Daniel Vispo, quienes recorrieron obras de vía en el ramal CC de la línea Belgrano que permitirán incrementar la seguridad operativa.

   Con estas 2 locomotoras,totalizan seis unidades reparadas durante el 2022 en este taller, alcanzando las 21 máquinas tractivas recuperadas por la empresa TAC en lo que va de la gestión iniciada en diciembre del año 2019, con el objetivo de contar con un parque activo que pueda dar respuestas a las crecientes demandas logísticas, indicaron las fuentes.

   Giuliano sostuvo que “es un orgullo que este taller tan emblemático para Trenes Argentinos Cargas, hoy se encuentre con este nivel de producción y ordenamiento, con trabajadores y trabajadoras que ponen tanto entusiasmo y esfuerzo, porque hace un tiempo estuvo cerrado”.

locomotora recuperada

   “Algunas de las 21 locomotoras reparadas en estos 3 años estaban abandonadas y ahora se reconstruyeron para poner al servicio de la producción, del trabajo y de las economías regionales. Además, el 25% de la carga de nuestro sistema ferroviario se produce en Córdoba, con lo cual todas estas inversiones significan desarrollo de las economías regionales y fortalecimiento de nuestras comunidades”, agregó.

   El ministro puntualizó que han visto “durante el gobierno anterior que se desmoronaron las inversiones ferroviarias y con trabajadores, inversores, gobernadores e intendentes, se tomó la decisión de invertir en el sistema ferroviario. Hoy podemos afirmar que este taller vuelve a ser uno de los grandes hitos de la historia del ferrocarril argentino”.

   Finalmente dijo que “al presidente Alberto Fernández y al ministro de Economía, Sergio Massa, no les tiembla la mano para invertir en el ferrocarril. Con la recuperación de 17 ramales ferroviarios y la intervención de más de 1.800 kilómetros de vía, se está generando trabajo argentino y desarrollo productivo”.

locomotora recuperada

   En tanto, Vispo señaló que "se pasó de 5.200 millones a 8.400 millones de toneladas transportadas, gracias al nivel de inversiones y de aportes del Ministerio, que hicieron y hacen posible que se pueda recuperar el material rodante".

   "Seguimos trabajando para que este año recuperemos más locomotoras, más vagones y transportemos la mayor cantidad de carga posible que, en definitiva, es para eso que estamos acá", agregó el funcionario.

   La jornada continúo con una recorrida por las obras de vía que se están ejecutando en el ramal CC de la línea Belgrano, que circula por la provincia de Córdoba. Corresponden al tramo General Paz – Jesús María, cuya primera etapa de reconstrucción de 15 kilómetros ya fue concluida y ahora se avanza en la segunda

TC2 gif 2
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Tylsa
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Bahía monoxido