Puerto de doc sud
Bahía Monóxido

Fijan capturas máximas de merluza, polaca y vieira para todo 2023

La medida se plasmó en la disposición 1/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, en base a diferentes resoluciones del Consejo Federal Pesquero (CFP).

Notas relacionadas

NAO celebra 25 años de operación en Argentina y consolida su presencia en Vaca Muerta

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Redacción Argenports.com

   La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización pesquera determinó las toneladas permitidas de captura para todo 2023 de las especies merluza común, merluza de cola, merluza negra, polaca y vieira patagónica, así como las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITP) por empresa y embarcación.

   La medida se plasmó en la disposición 1/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, en base a diferentes resoluciones del Consejo Federal Pesquero (CFP).

   De acuerdo con el detalle de los anexos de la disposición, en el caso de la merluza común (merluccius hubbsi) se fijó un cupo de 267.896,1 toneladas distribuidas entre 152 buques, luego de que el CFP estableciera una captura máxima permisible de 313.000 toneladas al sur del paralelo 41° latitud sur y de 37.000 toneladas al norte del mismo paralelo.

   En el caso de la merluza de cola (macruronus magellanicus), se fijaron 33.270 toneladas a distribuir entre 19 embarcaciones de 14 compañías, sobre una captura máxima permisible de 50.000 toneladas.

   Para la merluza negra (dissostichus eleginoides) se fijó un volumen de 2.989,1 toneladas entre seis barcos de cuatro empresas, con una captura máxima permisible de 3.700 toneladas.

   La polaca (micromesistius australis) tiene un cupo de 13.238,6 toneladas distribuidos entre cuatro embarcaciones con la misma cantidad de titulares, con una captura máxima permisible de 28.000 toneladas.

   Por último, como no ha sido fijada en su totalidad la captura máxima permisible para la vieira patagónica (zygochlamys patagonica), los valores quedaron expresados en porcentajes para cuatro buques de dos compañías.

Profertil
Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Profertil