Puma energy
Centro de navegacion

Pampa Energía tomó el control del parque eólico Mario Cebreiro

Adquirió el 50% del capital social y votos de su socio, Greenwind, por lo que ahora tiene el 100% de la compañía.

Notas relacionadas

Encuentro binacional en Ibicuy busca transformar el puerto en un nodo estratégico para el comercio regional

Río Negro se adelanta y propone un RIGI específico para el hidrógeno verde

Redacción Argenports.com

   El Grupo Pampa le compró a Greenwind -su socio- el 50% del capital social y votos del parque eólico Mario Cebreiro, ubicado en Bahía Blanca y con una capacidad instalada de 100MW, por 20,5 millones de dólares.

   De esta manera, la compañía que lidera el empresario Marcelo Mindlin tomó el control del Parque, en una operación que busca aumentar la producción y desarrollo de reservas no convencionales de gas, y continuar generando energía eléctrica eficiente.

   Así finalmente, junto al 50% del capital social de Greenwind con el que ya contaba Pampa, el Grupo Pampa controla el 100% de la compañía.

   El parque eólico Mario Cebreiro está ubicado sobre la ruta provincial Nº 51, a la altura de Corti, a 18 km de la ciudad de Bahía Blanca.

   Está constituido por 29 aerogeneradores Vestas V-126, de 3,45 MW de potencia cada una y altura al buje de 87 metros, con un factor de carga neto P50 de aproximadamente 48%.

   El mismo posee con una capacidad instalada de 100 MW y representa el 0,2% de la potencia argentina.

   Fue habilitado en junio de 2018 y vende su energía a CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.) bajo el programa RenovAr.

Balance positivo

   La empresa presentó además los resultados operativos y financieros del segundo trimestre del año la semana pasada, que arrojó ventas totales por $55.512 millones, 70% más que en el segundo trimestre del año pasado.

   La compañía comunicó que obtuvo un alza interanual del 38% en la producción de gas, con lo que alcanzó un promedio de 10,1 millones de m3 por día, mientras que el crecimiento nacional fue del 13%.

   Alcanzó además un récord de producción de 11,2 millones de m3 por día en junio, gracias a la última ronda del Plan Gas.Ar, que sumó 2 millones de m3 por día desde mayo, además de mayor exportación y demanda industrial.

Dpworld
FSCMaritime
Urgara
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto doc sud
MEGA
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca