Promo YPF
Profertil

El Clúster de Energía Mar del Plata se posiciona como un actor clave del sector

Las autoridades de la fundación participaron de diferentes espacios de relevancia, mostrándose como un eje articulador entre el sector público y privado.

Notas relacionadas

Argentina será clave para la demanda global de petróleo, según la Agencia Internacional de Energía

Argentina, última en transparencia pesquera: un alerta ambiental y económico

Redacción Argenports.com

   El Clúster de Energía Mar del Plata continúa posicionándose como un espacio de articulación entre el sector público y privado y como un actor estratégico en el trabajo que viene desarrollándose para visibilizar el potencial y la oportunidad que representa la exploración offshore para la ciudad balnearia, la provincia y nuestro país. 

   En ese contexto, las autoridades de la fundación participaron de diferentes espacios de relevancia que ponen de manifiesto el proceso de consolidación que la institución viene transitando.

Un potencial que empieza a hacerse realidad

   Sandra Cipolla, socia fundadora del Clúster de Energía MdP y presidenta de SPI Astilleros participó del “Ciclo de Charlas Técnicas con Mujeres Profesionales”, organizado por la Asociación WIN (Women in Energy) SPE Argentina Section, que se desarrolló en el auditorio Jacarandá de la Torre YPF, en Puerto Madero.

   En el panel “Offshore argentino: un potencial que empieza a hacerse realidad”, Cipolla junto a la presidenta de Equinor Argentina, Nidia Álvarez Crogh y la Gerenta Ejecutiva de Exploración de YPF, Fernanda Raggio, abordaron los detalles de los proyectos de exploración en la Cuenca Norte del Mar Argentino, las perspectivas y oportunidades. 

   Además analizaron la capacidad productiva que tiene Mar del Plata para atender el desarrollo de la industria offshore y las iniciativas a continuar trabajando -en forma conjunta- para visibilizar todo el potencial de la industria del gas y el petróleo.

Expo AOG Patagonia 2022

   Por otra parte, el presidente del Clúster de Energía Mar del Plata, Marcelo Guiscardo y Diego Lamacchia, socio de la entidad marplatense y vicepresidente de de Operaciones Leviticus Subsea, brindaron una conferencia en el marco de la Expo AOG Patagonia 2022 donde expusieron sobre el Proyecto de Off Shore en el Mar Argentino.

   También te puede interesar: Exploración offshore: “Este es un proyecto que no tiene grietas”, aseguró Guiscardo

   La Expo Oil & Gas Patagonia es la reunión cumbre de los hidrocarburos de la región, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas y se realiza cada dos años en la Patagonia argentina; reuniendo a más de 150 expositores y a unos 8.000 visitantes.

Bahía monoxido
Promo YPF
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano