UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Carla Monrabal destacó el rol de los puertos y subrayó la necesidad de un proyecto federal

La titular del Consejo Portuario Argentino participó hoy en Madryn de los festejos por el 30° aniversario de la entidad.

Notas relacionadas

Pampa Energía realizó su primera exportación de gas a Brasil

El gobierno congela impuestos y habilita una baja del 4% en los combustibles desde mayo

Redacción Argenports.com

   A favor de un proyecto federal portuario, que integre las estaciones marítimas y fluviales del país, se pronunció Carla Monrabal, titular del Consejo Portuario Argentino, al participar hoy en Puerto Madryn de los actos por el 30 aniversario de la entidad.

   Monrabal, quien también preside el Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud, señaló que hoy los puertos viven un momento clave.

consejo portuario argentino madryn

   “Estamos en un proceso donde quienes trabajamos en los puertos entendemos que ellos potencian la economía argentina y, si no tenemos políticas en común, desde lo que es la perspectiva de un puerto fluvial o un puerto marítimo, pero trabajamos hacia un mismo esquema, no lo vamos a poder potenciar”, indicó.

   También te puede interesar: El ministerio de Transporte acompañó al Consejo Portuario en sus 30 años

 carla monrabal CPA

  Luego, en declaraciones periodísticas, dijo que necesariamente se debe ir hacia un mayor federalismo.

   “Hablamos de poder entender las necesidades que tiene un puerto como Barranqueras o un puerto como Ushuaia, y también encontrar dentro de cada terminal el segmento y el perfil que debemos potenciar entre todos para armar un proyecto federal portuario.

   “Este tipo de encuentros –agregó–, son sanadores porque podemos discutir herramientas, políticas y darles herramientas técnicas al ministerio de Transporte de la Nación, para que pueda acompañarnos en un camino de crecimiento”.

carla monrabal CPA

Hogan también hizo hincapié en una mirada federal

   Por su parte, Patricio Hogan, subinterventor de Administración General de Puertos (AGP), coincidió en la necesidad de tener una mirada federal y trabajar de manera articulada entre todos los puertos.

   “Esa es la lógica que impulsamos también desde el Consejo Portuario Argentino. Un tema importante y fundamental para el crecimiento e ingreso de divisas es la actividad de los cruceros y hemos venido trabajando de manera conjunta, articulada, entre los tres puertos donde hay terminales de cruceros: Buenos Aires, Madryn y Ushuaia.

patricio hogan

Patricio Hogan, acompañado por Roberto Murcia (director provincial de Puertos de Tierra del Fuego) y Alfonso Mingo Jozami (gerente general de Centro de Navegación).

   “Hemos trabajado en la reactivación de la actividad después de una parálisis total por la pandemia, eso nos permitió avanzar en la reactivación de la temporada 2021/22 y nos dio una plataforma para seguir creciendo hacia la próxima temporada”, agregó en diálogo con la prensa

   A su entender, no hay manera de avanzar y lograr que el país se desarrolle sin una mirada en conjunto, federal y amplia, entre todos los actores que de una u otra manera generan ingreso de divisas.

   “Ese es el objetivo: trabajar juntos, hombro con hombro para generar mayor ingreso de divisas”.

Ferroexpreso pampeano
Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

Notas relacionadas
Patagonia Norte
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía