El ministerio de Transporte acompañó al Consejo Portuario en sus 30 años

Se realizó en Puerto Madryn el V encuentro multisectorial del Consejo Portuario Argentino para fortalecer el crecimiento productivo y socio-ambiental de los puertos nacionales.

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

Redacción Argenports.com

   Con la finalidad de analizar y debatir acciones enriquecedoras que permitan seguir acompañando y desarrollando iniciativas para el futuro de los puertos argentinos públicos y privados, se realizó en Puerto Madryn el V encuentro multisectorial del Consejo Portuario Argentino.

   En encuentro contó con la participación de autoridades nacionales, provinciales y locales.

   El secretario de Transporte, Diego Giuliano, tuvo palabras de agradecimiento “al Consejo Portuario, por la labor que llevan adelante en estos 30 años, en lo que significa la unión de nuestros puertos en todo el país”.

   “Estamos convencidos de que, mejorando la logística con la multimodalidad como norte, vamos a lograr un mayor crecimiento para nuestro país y nuestra gente”, agregó.

   “Es un gran momento para aportar desde el gobierno nacional la mirada del presidente Alberto Fernández, y el ministro Alexis Guerrera, con la convicción de que trabajar, diseñar y proyectar sobre el sistema portuario, es desarrollar integralmente nuestro país, con un fuerte desenvolvimiento de las economías regionales” agregó.

Consejo portuario argentino acto 30 años

   También te puede interesar: Carla Monrabal destacó el rol de los puertos y subrayó la necesidad de un proyecto federal

   En tanto que, la directora Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables, Nuri Sánchez Edorna, explicó:

   “Son millones las cuestiones que día a día nos ocupan. Y desde la Subsecretaría, poder aportar soluciones, cambiar normativas, poder hacer trámites más cortos y procedimientos que sean ágiles y no estemos luchando porque no salen, es el enfoque que nosotros queremos dar”.

   Durante la jornada, se realizaron diversos conversatorios donde se trataron temas pertinentes a los puertos fluviales y marítimos, así como también lo lindante a cruceros, contenedores, la pesca, y otros temas que atañen al sector.

   Vale recordar que el Consejo Portuario Argentino es una organización que reúne a todos los puertos argentinos para coordinar la actividad del sector y defender sus intereses de cada ente portuario.

   Cumple una función fundamental como ámbito de discusión y ayuda en la formación de nuevos funcionarios Portuarios. Además de ser reconocido como organismo de consulta permanente de los Poderes Ejecutivos, Legislativos, entidades gremiales y del sector en general.

   Del evento, también participaron el administrador General de Puertos José Beni (de manera virtual); el vice gobernador de Chubut, Ricardo Sastre; el subinterventor de la Administración General de Puertos, Patricio Hogan; el administrador de Puerto Madryn, Enrique Calvo; y la presidenta del Consejo Portuario Argentino, Carla Monrabal; entre otros representantes de instituciones que forman parte del CPA como son Armada Argentina, Prefectura Naval Argentina, Servicio de Hidrografía Naval, y la Asociación Argentina de Ingenieros Portuarios.

Ferroexpreso pampeano
Servimagnus
Urgara
Tylsa
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Correa Venturi
TGS
IUBB
Notas relacionadas
Patagonia Norte