TC2

Bahía Blanca: amplían el Area Operativa de Puerto Galván

Los trabajos encarados por el Consorcio de Gestión abarcan un medio de 2,2 hectáreas, junto a la terminal cerealera de Louis Dreyfus y frente al denominado Sitio 5.

Notas relacionadas

Puerto Quequén invierte $368 millones y finaliza repavimentación clave en sitios 8, 9 y 10

TGS hará venteos controlados por mantenimiento en la Planta Compresora

Por Adrián Luciani
aedgarluciani@gmail.com

   Ya se encuentran a punto de finalizar las obras de  ampliación iniciadas por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca en la denominada Area Operativa Puerto Galván.

   Según pudo saber Argenports.com, los trabajos abarcan el sector delimitado por la terminal de granos de Louis Dreyfus Commodities, la Sub Zona Franca y la línea de costa, con una superficie aproximada de 2,2 Has.

puerto galvanEl sector de 2,2 hectáreas donde se concretará la expansión del área operativa.

   Allí se concretaron trabajos de desmonte nivelación de la totalidad del sector a la cota de +7,43, conformando una superficie apta para el tránsito y depósito temporario de carga.

   La zona se delimitará con un cerco olímpico y se colocará un portón de acceso. Asimismo, el proyecto incluye la concreción de un acceso de piedra partida compactada de 1.677 m2, con columnas de iluminación solar.

   Al mismo tiempo, en el borde costero que los trabajos previstos incluyen la materialización de talud con pendiente máxima 1:2, además de diseño y ejecución de un sistema para la protección del talud frente a la erosión y la estabilización del mismo mediante capaz de geotextil ancladas en el interior del talud durante el procedimiento de terraplenado por capas.

puerto galvanMovimiento de suelos en el sector de Cangrejales, en puerto Galván.

   Los trabajos dispuestos no invalidan un posterior desarrollo del sector, ya sea la concreción de un muelle u otro proyecto.

   La idea consistió en nivelar el terreno para poder depositar carga y dejar preparado dicho sector para cualquier iniciativa a futuro.

   Cabe recordar que años atrás el Consorcio de Gestión elaboró un proyecto destinado a concretar un nuevo muelle en ese sector, frente al Sitio 5 de puerto Galván.

puerto galvanDársena de puerto Galván. A la izquierda, la ampliación en marcha y la terminal de Dreyfus.

   Si bien se pensó en una estructura para distintos usos, la idea fue pensada principalmente para atender las necesidades logísticas de Vaca Muerta.

   La profundidad náutica correspondiente a la línea del frente de atraque es de 12,72 metros o 45 pies.

   El nuevo muelle fue planeado como atracadero multipropósito, esto es para atender embarcaciones y cargas de diversos tipos, tales como contenedores, bultos pesados, graneles secos, carga general convencional, carga de proyecto, etc.

Puerto la plata
Correa Venturi
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

IUBB
Notas relacionadas
Vailant bursátil
Profertil