Ya es ley el proyecto que declara Reserva Natural al Islote del Puerto de Bahía Blanca

La iniciativa, presentada por la senadora Ayelén Durán, fue sancionada por la Cámara de Diputados. Federico Susbielles expresó su satisfacción por la  medida.

Notas relacionadas

Inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios

Formación D-129: Chubut acelera su Vaca Muerta con cuatro nuevos pozos

Redacción Argenports.com

   Hoy, poco después de las 13, la Cámara de Diputados bonaerense convirtió en ley el proyecto que declara Reserva Natural al Islote del Puerto, ubicado frente a la estación marítima de Bahía Blanca.

   La iniciativa había sido presentada por la senadora provincial Ayelén Durán (Frente de Todos), tras un trabajo en conjunto encarado con el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, además de guardaparques y ambientalistas.

duran y susbielles

Ayelén Durán y Federico Susbielles, durante una navegación al islote.

   El área a preservar constituye el principal ámbito de reproducción de la gaviota cangrejera y actualmente constituye una Reserva Natural por un decreto provisional del 2011.

   En tal sentido, Durán ha venido insistiendo en la necesidad de que sea instrumentada por ley, para garantizar así su preservación.

   El área a preservar tiene una superficie de 1608 hectáreas.

   La iniciativa sancionada apunta a la protección de la biodiversidad, así como a la Educación Ambiental y al Turismo sostenible.

   Además, plantea que la actividad humana en la reserva se realice de forma reglamentada y compatible con su conservación.

   Por estos objetivos la ley sancionada declara reserva natural de objetivo definido mixto faunístico y educativo “Islote de la Gaviota Cangrejera” o “Islote del Puerto”, al área geográfica situada frente al puerto de Ingeniero White, en el interior de la ría de Bahía Blanca.

islote del puerto bahia blanca

   Poco después de conocerse la sanción del proyecto, Susbielles hizo conocer a través de las redes sociales su satisfacción por la flamante norma provincial.

   “¡Que noticia más hermosa recibimos! Se convirtió en ley el proyecto que garantiza que el Islote del puerto de Bahía Blanca conserve la categoría de reserva natural para asegurar la protección de su biodiversidad.

  “Muy felices de este logro que permitirá preservar el principal ámbito de reproducción de la gaviota cangrejera. Felicitaciones Ayelén Durán por motorizar este proyecto y a todos los bloques por acompañar la iniciativa. El puerto del futuro es sostenible y unido a su comunidad”, agregó.

   Como se mencionó, este islote alberga la población reproductiva más numerosa de la Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus), una de las 5 especies de gaviotas de mayor riesgo de extinción del mundo.

gaviota cangrejera

   Sólo se distribuye dentro de la región Atlántica Sudoccidental y es un endemismo reproductivo de la Argentina. Su población reproductiva no superaría las 8000 parejas y es considerada una especie VULNERABLE para nuestro país.

   En el islote reproduce el 70% de su población, representando un sitio clave para su conservación. También se destacan otras especies de aves nidificantes como la gaviota cocinera, con la mayor concentración de nidos activos de toda su distribución, la garza blanca, la garcita blanca, la garcita bueyera y el ostrero pardo.

   Entre las especies características del pastizal encontramos al espartillero enano, ratona aperdizada y las vizcachas. Dentro de esta reserva natural se encuentra encallado el barco pesquero Usurbil, declarado monumento e incluido dentro del patrimonio histórico de Bahía Blanca, por su participación como aliado de nuestro país durante la guerra por las Islas Malvinas.

Dow impulsamos la innovación
Sea white
Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas