Profertil

Felizia: “Marea quedó como una marca y seguro habrá más actividades en el verano”

El titular del Consorcio Portuario de Mar del Plata mostró sus satisfacción por el desarrollo de las actividades organizadas en el marco de la celebración del centenario de la primera descarga en la terminal marítima de la Feliz. 

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Aregnports.com

   “Estamos contentos porque tuvimos problemas con el factor climático, pero las actividades que quedaban las disfrutamos el lunes en silos, banquina y centro comercial, con mucha gente que se volcó a ver los espectáculos y disfrutar de la propuesta”.

   Así mostró su satisfacción Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, quien aseguró que el festival Marea “quedó como marca para seguir construyendo oportunidades” y anticipó que “en el verano tendremos más actividades”.

   El programa comenzó el viernes y se extendió hasta este lunes, ya que se sumó una cuarta jornada debido a una reprogramación obligada por las malas condiciones climáticas reinantes el sábado, cuando se tuvieron que suspender los shows al aire libre.

   Rescató que este festival que conmemoró el centenario de la primera descarga que se hizo en los muelles marplatenses “quedó como una marca instalada” y que los asistentes preguntaban si se hará de nuevo. “Seguro lo vamos a intentar y volvamos con Marea”, anticipó.

   También dejó abierta la posibilidad para que en la temporada haya actividades dentro de este tipo de propuestas aunque siempre en otra dimensión porque “en verano es época de zafra de calamar, que genera muchísimo movimiento en el puerto”.

   También te puede interesar: Mar del Plata: Una multitud festejó el centenario de las primeras descargas en el puerto

   “Somos muy cuidadosos de lo que es el puerto como sector productivo muy importante”, recordó Felizia para aclarar que esta fecha que se eligió para Marea coincidió con la época del año con menor movimiento de descargas.

   El funcionario señaló a Radio Brisas que el desarrollo de este festival, por el que pasaron unas 150.000 personas, tampoco interfirió con el desarrollo de obras que se ejecutan dentro de esta jurisdicción. Citó la extensión de la red cloacal, medidas de seguridad en Muelle 10 y plan de ampliación de cámaras de seguridad y monitoreo.

   “Estamos preparando la estrategia para el puerto que viene, que tiene que ver con la exploración offshore que tendrá fuerte actividad y vamos a estar preparados para eso”, señaló Felizia.

   Además, anticipó que está avanzado el proyecto de la circunvalación que vinculará el puerto con el parque industrial y las rutas.

   “Se cumplieron todos los plazos administrativos”, confirmó sobre la apertura del llamado a licitación, previsto para el próximo martes 18.

Centro de navegacion
Jandenul
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Centro de navegacion