UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Exploración offshore: apoyo de la Provincia para que Mar del Plata sea el puerto logístico

Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, resaltó la infraestructura de la terminal marplatenses para poder cubrir las necesidades del proyecto.

Notas relacionadas

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

Redacción Argenports.com

   El gobierno de la Provincia de Buenos Aires ratificó su apoyo para que Mar del Plata sea la base de operaciones del Proyecto Argerich, en el marco del proyecto de exploración offshore previsto para realizarse frente a las costas de la ciudad balnearia.

   “El Puerto de Mar del Plata sería el epicentro de la actividad costa fuera, dado que la ciudad cuenta con la infraestructura necesaria para el desarrollo de estos proyectos a gran escala”, sostuvo Augusto Costa, ministro de Producción, en la Audiencia Pública convocada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

   El funcionario destacó que, entre los recursos más importantes, la ciudad “cuenta con puerto, hotelería, hospitales, universidades, empresas de servicios y astilleros, entre otros”, por lo que sería la base más apropiada para el desarrollo de la exploración costa afuera en el área de unos 15 mil km cuadrados, a unos 300 km de la costa marplatense.

   También te puede interesar: Royon: “El impacto del proyecto Argerich podría ser similar al de Vaca Muerta”

   Costa fue uno de los primeros expositores de la audiencia pública convocada para debatir sobre el impacto económico, social y ambiental de la exploración petrolera en el pozo exploratorio Argerich, ubicado en el Mar Argentino, donde expusieron funcionarios nacionales y provinciales, representantes de YPF y Equinor, y donde se inscribieron 464 directivos de distintas asociaciones sindicales, empresarias, de medioambiente, representantes de universidades y centros de investigación.

   El ministro envió un mensaje tras la resolución de la justicia federal, que mantiene la suspensión de la exploración petrolera, y ante los intentos de Bahía Blanca de posicionarse como puerto logístico.

   En tanto, resaltó el impacto económico y social que la actividad petrolera tendrá en Mar del Plata y la región, donde habrá un “nuevo escenario productivo”, con la generación de unos “200 mil puestos de trabajo directos e indirectos”, de acuerdo al estudio de la consultora EcoLatina.

   Además de las actividades directamente vinculadas a la explotación de hidrocarburos, el ministro auguró un beneficio en otras áreas, de manera indirecta, como la metalurgia, metalmecánica, electromecánica, calderia, industria eléctrica, química, electrónica, construcción civiles, comercio, transporte y comunicaciones, entre las principales.

   “Estas actividades requerirán el acompañamiento del Estado para adecuarse al nuevo escenario productivo por la demanda del Proyecto Argerich, como también el desarrollo de nuevos proveedores locales competitivos”, planteó.

   “Nuestro país cuenta con una posición que no podemos desaprovechar, cuando tenemos que ir en un cambio en materia energética. Vaca Muerta representa la segunda reserva de gas y la cuarta de petróleo del mundo y hoy estamos diciendo que la provincia tiene una enorme posibilidad de avanzar con este primer pozo exploratorio”, amplió el funcionario provincial.

Beneficio para la industrial naval

   A su vez, Costa hizo especial hincapié en el beneficio de la industria naval, dado que “la cadena de valor de Mar del Plata se verá significantemente beneficiada no solamente por actividades de reparaciones de las embarcaciones, sino que, como hipótesis de mínima, cada buque de operaciones -se calculan unos 24- deberá ser acompañados por dos buques menores, uno de soporte y otro de seguridad, que podrían ser producidos localmente”.  

   “Todos los efectos esperados redundarán en más producción, más demanda de empleo calificado, salarios más altos y mejora general en la calidad de vida de la población”, concluyó Costa, valorando el impacto económico y social de la actividad petrolera frente a la costa marplatense.

Puerto quequen
Compania sud americana de dragados
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Loginter
Centro de navegacion