Puerto la plata
TC2

Cambios en las normas que regulan la captura del langostino en el Mar Argentino

Entre las modificaciones aparecen el registro de incumplidores, el sorteo electrónico de las prospecciones y la ampliación a 40 días de las sanciones para quienes incumplan los cupos de captura.

Notas relacionadas

Brasil reformará su mercado eléctrico y brindará energía gratuita a millones de hogares

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Redacción Argenports.com

   Con el objetivo de proteger el recuerso de acuerdo a la resolución 9 del Consejo Federal Pesquero, el Gobierno nacional modificó la normativa para la administración de la captura del langostino.

   Los cambios incluyen el registro de incumplidores, el sorteo electrónico de las prospecciones y la ampliación a 40 días de las sanciones para quienes incumplan los cupos de captura.

    Carlos Liberman, subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, expuso las nuevas normas en la sesión del Consejo Federal Pesquero, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, la semana pasada, dónde la mayoría de los consejeros aprobó la normativa.

   También te puede interesar: Ojos para la pesca

   “Generamos un régimen de infracciones y sanciones mucho más ecuánime que prevé sanciones más gravosas para los infractores más graves”, dijo Liberman al término del encuentro.

   “El régimen vigente hasta hoy establecía respuestas unánimes o unívocas por parte de la administración sobre situaciones muy distintas ya que daba lo mismo si un buque se excedía de las horas de navegación un 10%, 20, 30 ó hasta un 50% y todo redundaba en 30 días de suspensión”, expresó el funcionario.

   También te puede interesar: Las exportaciones de langostino se multiplicaron en 18 años

   Ahora se establecieron “sanciones de hasta 40 días de suspensión y, al mismo tiempo, las suspensiones se aplicarán acorde a la gravedad de cada caso”.

 

   “Nos parece un régimen mucho más ecuánime y mucho más razonable que el que estaba vigente”. Carlos Líbreman, subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación.

   “Estamos abocados a administrar con el fin de proteger el recurso vivo marino para su aprovechamiento racional, protegiendo los intereses nacionales relacionados con la actividad y, a su vez, con la sustentabilidad en el largo plazo”, sostuvo Líberman.

   Entre las nuevas modificaciones que se acordó en esta nueva sesión del Consejo Federal Pesquero, se estableció el procedimiento del sorteo electrónico para las prospecciones así como también “incorporar al registro de incumplidores a quienes abandonen la prospección”.

Dow impulsamos la innovación
UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía