Puerto de Bahía Blanca

La liquidación de divisas de los agroexportadores logró un récord en junio

Durante el primer semestre del año, el sector aportó más de US$ 19.000 millones.

Aunque el resultado fiscal fue inmediato, el sector agroexportador advierte que los incentivos no pueden ser temporales ni aislados.
Notas relacionadas

Compañía Mega despacha más de 40 buques por año en el puerto de Bahía Blanca

Récord histórico en el VMOS con 175 soldaduras en un día

   Las empresas del sector agroexportador liquidaron en junio más de US$ 3.815 millones, un récord para ese mes desde que se llevan los registros mensuales de divisas.

   La cifra trepó a casi US$ 19.145 millones durante el primer semestre del año, según el reporte mensual de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC).

   "Se trató del mejor junio desde que se llevan los registros mensuales de divisas", destacaron ambas entidades. Además, aseguraron que durante el mes pasado la exportación de granos "se ha visto afectada por los efectos climáticos negativos sobre la cosecha gruesa", así como por los cortes de ruta de transportistas a raíz de la escasez de gasoil.

   Esa situación -advirtieron- "profundizó la capacidad ociosa de la industria de molienda de soja, que sigue trabajando con márgenes negativos, aún en plena campaña gruesa".

   En tanto, los retrasos en el pago del recupero de IVA por exportación "están disminuyendo la capacidad de pago del sector exportador", añadieron.

   CIARA-CEC recordaron que el total de las divisas ingresadas mensualmente quedan en poder del Banco Central, "que entrega pesos a tipo de cambio de oficial a los exportadores para poder realizar las operaciones de compra y venta de granos en el mercado nacional".

   También indicaron que la liquidación de divisas está "fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial".

   El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiesel y sus derivados, aportó el año pasado un 48% del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC.

   Fuente: NA

Puerto la plata
TGS
Celular al volante
Grupo SPI
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas
Centro de navegacion