Una nueva herramienta permite visualizar los accidentes

Se trata del primer mapa interactivo de accidentes e incidentes de Iberoamérica.

Notas relacionadas

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

Dragar para exportar: el pulso esencial de la Hidrovía que late bajo el Paraná

   Una importante herramienta de georreferenciación fue desarrollada y presentada recientemente por la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).

   El flamante instrumento permite visualizar los accidentes e incidentes en las distintas modalidades de transporte (automotor, aviación, ferroviario, marítimo, fluvial y lacustre), que son investigados por el organismo.

   Se accede a la misma ingresando a la plataforma argentina.gob.ar y haciendo click sobre un suceso específico, se puede acceder a la información relacionada al mismo, además, se podrá visualizar el último informe emitido por la JST.

   Este mapa permite identificar la reiteración de sucesos en una misma zona geográfica, de forma tal que si la JST considera necesario analizar la reiteración de esos sucesos, pueda realizar un Estudio de Seguridad Operacional.

   De esta manera, se basa en la información recolectada y así evalúa si existen posibles fallas relacionadas a cuestiones de infraestructura, normativa, de entrenamiento y/o procedimentales, que no estarían mitigando adecuadamente los riesgos asociados a cada modo del sistema de transporte.

   Participaron del proyecto especialistas del Área de Sistemas, especialistas en herramientas GIS (Sistemas de Información Geográfica) y analistas de seguridad operacional de Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo Accidentológico.

   Además, se contó con el aporte de especialistas de cada una de las Direcciones Nacionales de Investigación de Sucesos Aeronáuticos, Automotor, Ferroviarios, Marítimos, Fluviales y Lacustres, y del Área de Investigación de Sucesos Multimodales, dependientes de la cartera del Ministerio de Transporte.

   “El Mapa de Sucesos es un proyecto tecnológico de trascendencia que desarrollamos en la JST con un equipo técnico multidisciplinario, dado que el análisis y el procesamiento de grandes volúmenes de información es un trabajo fundamental para contribuir a la mejora de la seguridad operacional", expresó Julián Obaid, presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte.

Julián Obaid, presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte.

   "Este mapa detecta patrones de comportamiento o condiciones de riesgos recurrentes para poder prevenir accidentes e incidentes, y es una herramienta con la que garantizamos el acceso a la información pública", agregó Obaid.

   En el Mapa de Sucesos los usuarios podrán descargar datos de geolocalización en formato geojson. En este sentido, la plataforma cumple con el artículo 2° de la Ley 27.514 que creó a la JST, garantizando la transparencia en las investigaciones, y también con la Ley 27.275 de acceso a la información pública, y participa del portal de datos abiertos de Argentina.gob.ar.

   La Junta de Seguridad en el Transporte es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación, que tiene como objetivo contribuir a la seguridad en el transporte a través de la investigación de accidentes e incidentes de transporte cuya investigación técnica corresponda llevar a cabo y mediante la emisión de recomendaciones de acciones eficaces.

Profertil
Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca