Profertil
Ferroexpreso pampeano

Febrero marcó otro récord para el puerto de Bahía Blanca

Se incrmentó en un 32,6% el total de lo movilizado con relación al mismo período de 2021. También aumentaron en un 28,3% las exportaciones de granos.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Redacción Argenports.com

   El puerto de Bahía Blanca registró durante el mes de febrero una suba del 32,6% en el total de lo movilizado, con relación al mismo período de 2021. De esta manera se llegó a 2.309.491 toneladas. 

   La marca significativa de febrero también se traduce en la logística, ya que 73 buques transitaron con una variada y alta rotación por el estuario, siendo los graneleros los de porcentaje más notorio.

   Cabe destacar el alza alcanzado en la carga de granos, logrando 999.375 toneladas exportadas, una suba del 28,3% respecto de igual período en el año anterior.

   En cuanto a la logística estrictamente terrestre, los camiones lograron una cifra de 28.102, que se complementó con el servicio ferroviario con 4.847 vagones movilizados. En cuanto a los jornales de estiba la cifra escala a 3.104.

  “Seguimos con la tendencia en alza que supimos alcanzar durante 2021 en el puerto, e incluso superarnos en febrero en el movimiento general y de granos. Seguiremos adelante para seguir trabajando por el puerto que Bahía, la provincia y el país se merecen y necesitan”, destacó Federico Susbielles, presidente del Consorcio.

   Del total de toneladas movilizadas correspondiente a granos, el maíz fue alcanzó un récord con 359.203 toneladas, representando un 25,9% con relación a igual período de 2021.

   El trigo y la cebada fueron los productos que acompañaron esta cifra con 249.987 toneladas (suba del 82,5% respecto de 2021), y 390.185 toneladas (+9,4%), respectivamente. 

   Brasil, China, Corea del Sur, Indonesia y Malasia se convirtieron en los principales destinos de las mercaderías exportadas durante el segundo mes de 2022.

   Por el lado de los inflamables y petroquímicos, se movilizaron 282.408 toneladas, un 39,5% más que en 2021. 

   En cuanto al movimiento de carga general -contenerizada y de proyecto-, alcanzó las 255.859 toneladas, 70,6% por ciento por encima de 2021.

   Esta situación operativa se llevó adelante tanto en el Muelle Multipropósito, como desde el sitio 5 de Puerto Galván, muelle público bajo la órbita del CGPBB.

   El reporte anual indicó que se llevaron a cabo sostenidas operaciones de descarga de fertilizantes para el cultivo de la región, como así también arena cerámica y baritina para Vaca Muerta y carga de combustible.

   Finalmente, Federico Franchini, como gerente general del Consorcio, agradeció también “a toda la familia portuaria y al equipo del Consorcio por el esfuerzo y las ganas de seguir fortaleciendo día a día a nuestro puerto y volvernos día a día más competitivos”.

TC2 gif
Compania sud americana de dragados
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Loginter