Puerto de doc sud
Profertil

Carla Monrabal, la primera mujer en ocupar la presidencia del Consejo Portuario Argentino

La titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud fue nombrada en una asamblea donde se eligió consensuadamente la comisión directiva del ente que nuclea a las máximas autoridades del sector.

Notas relacionadas

Pampa Energía realizó su primera exportación de gas a Brasil

El gobierno congela impuestos y habilita una baja del 4% en los combustibles desde mayo

   Redacción Argenports.com

   Por primera vez una mujer ocupa la presidencia de Consejo Portuario Argentino.

   Se trata de Carla Monrabal, la actual titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud, quien fue elegida durante la asamblea general ordinaria del ente, desarrollada en la sede Administración General de Puertos (AGP).

   La funcionaria está a punto de cumplir dos años al frente de esta terminal fluvial y es la primera mujer de la historia bonaerense en presidir un puerto.

   Designada por Axel Kicillof, Monrabal lleva adelante la tarea de ser mujer en un ámbito que, aún hoy, muchos consideran exclusivo para hombres.

   Con un comienzo de gestión que, debido a la pandemia, la obligó a conocer a gran parte de los trabajadores y trabajadoras del puerto de manera virtual, Monrabal junto a su equipo se adaptaron al nuevo contexto y comenzaron la transformación de Puerto Dock Sud para cumplir con los objetivos propuestos: que el puerto sea una plataforma logística competitiva y eficiente, que aporte valor al sistema productivo provincial e impulse a la industria argentina al mundo.

monrabal lojo beni

Monrabal, Beni y Lojo, durante el encuentro del Consejo Portuario Argentino (CPA).

   En cuanto al Consejo Portuario Argentino, fue creado en 1993 y tiene por objetivo compartir objetivos comunes, propender al acercamiento y entendimiento recíproco, asegurando una relación armónica entre los puertos, entre otras tareas.

Las nuevas autoridades

   En esta ocasión se designó la nueva Comisión Directiva del Consejo Portuario Argentino, la cual quedó conformada de la siguiente manera:

   Presidencia: Monrabal, Carla (Consorcio de Gestión Puerto Dock Sud).

   Vice-Presidencia: Beni, José (Administración General de Puertos S.E.).

   Secretario: Murcia, Roberto (Dir. Prov. de Puertos De Tierra Del Fuego).

   Pro-Secretario: Lojo, José María (Consorcio de Gestión Puerto La Plata).

   Tesorero: Cambareri, Favio (Adm. Portuaria Pto. Comodoro Rivadavia).

   Pro-Tesorero: Calvo, Enrique (Adm. Portuaria De Puerto Madryn).

   Vocal Titular 1º: Benítez, Roberto (Adm. Portuaria Puerto Barranqueras).

   Vocal Titular 2º: Felizia, Gabriel (Consorcio Reg. Port. de Mar Del Plata).

   Vocal Titular 3º: Comerio, Cecilia (Consorcio De Gestión Pto. San Nicolás).

   Vocal Suplente 1º: Gordillo, Marcelo (Unid. Ejecutora Portuaria Santa Cruz).

   Vocal Suplente 2º:  Gorvein, Rodolfo Javier (Puertos de Formosa).

   Revisor De Ctas. Titular: Alvaro, Jorge (Consorcio De Gestión Pto. Quequén).

   Revisor De Ctas. Suplente: Almada, Eliseo (Consorcio de Gestión Pto. San Pedro).

   Durante el encuentro se acordó también retomar la modalidad que se tenía previo a la llegada de la pandemia de Covid-19, en la cual se alternaba la sede de los encuentros una vez en la sede central del Consejo y otra en alguno de los puertos miembro, para así federalizar la gestión.

TC2 gif
UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

Notas relacionadas
Loginter
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía